Diseño de un modelo basado en herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad de la empresa Baur Metalmin S.A.C. Cajamarca, 2019
Descripción del Articulo
Actualmente la mayoría de las empresas industriales, enfrentan el reto de implementar herramientas que ayuden estar mejor organizadas y tener una mayor producción que les permita ser mucho más competitivo en el mercado global. Muchas veces las empresas no están suficientemente preparadas para cumpli...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25402 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de la producción Productividad Rentabilidad Estudios de viabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Actualmente la mayoría de las empresas industriales, enfrentan el reto de implementar herramientas que ayuden estar mejor organizadas y tener una mayor producción que les permita ser mucho más competitivo en el mercado global. Muchas veces las empresas no están suficientemente preparadas para cumplir con la demanda de capacidad productiva que se exige, lo que es una gran desventaja en el mercado global. Se ha realizado la presente investigación con la finalidad elaborar una propuesta de implementación de las herramientas Lean Manufacturing en la empresa METALMIN SAC, la cual tienen como unos de sus problemas principales una enorme cantidad de desperdicios para esta se utilizarán las herramientas Lean Manufacturing. La aplicación de las herramientas Lean Manufacturing de una forma correcta y completa conduce al éxito. Se aplican en empresa de diferentes rubros. Lean Manufacturing abarca una gran cantidad de herramientas o técnicas que tienen como finalidad mejorar la mayoría de procesos a través de la reducción de todo tipo de desperdicios y memas. Inicialmente se plantea un diagnóstico sobre el tiempo de producciones, distribución de la planta y los tipos de desperdicios para ellos se usan herramientas Lean Manufacturing como (VSM, Just in Time, Jidoka, Layout), posteriormente se propone una propuesta que busca la reducción de tiempos y desperdicios. Finalmente se realiza una evaluación de viabilidad económica para saber si la propuesta de mejorar es rentable para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).