Aspectos fundamentales de la gestión logística

Descripción del Articulo

La logística, como instrumentos de la Ingeniería Industrial y de la gestión empresarial, planea implementa y controla el eficiente y efectivo flujo y almacenamiento de bienes y administra los insumos y servicios necesarias para el proceso. Usa los fundamentos de la ingeniería, como la contabilidad,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concha Bedregal, Larry
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/100
Enlace del recurso:http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Logística
Normas
Almacén
Inventarios
Proveedores
Descripción
Sumario:La logística, como instrumentos de la Ingeniería Industrial y de la gestión empresarial, planea implementa y controla el eficiente y efectivo flujo y almacenamiento de bienes y administra los insumos y servicios necesarias para el proceso. Usa los fundamentos de la ingeniería, como la contabilidad, finanzas, estadísticas, control de calidad, teoría de tomas de decisiones, entre otros como el análisis del entorno ambiental externo de la empresa, para las decisiones acertadas. El estudiante de ingeniería industrial no ve un almacén, un conjunto de repuestos apilados, si no fajos de billetes que deben ser eficientemente administrados, protegidos y dosificados convenientemente para asegurar la continuidad del negocio. Concluimos que la logística es el proceso que administra estratégicamente el abastecimiento, almacenamiento de materiales y productos terminados, gestionando los flujos de información relacionados de los proveedores y clientes a través de la organización y sus canales de distribución de la forma tal que la actual y futura rentabilidad sea maximizable. El logístico deberá comprender que para tener éxito en el mercado es porque ha comprendido el entorno que la rodea; solo cuando se conoce el entorno se está en condiciones de tomar decisiones acertadas. El cliente y proveedor viene hacer los puntos críticos para la sostenibilidad de la cadena de suministros. Nuestros proveedores serán nuestros partner y nuestros cliente el rey.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).