Mejora de procesos en la gestión de proveedores para la reducción de costos en la adquisición de materias primas de una empresa manufacturera
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional que se presenta a continuación, desarrolla la propuesta en la gestión de proveedores para la reducción de costos en la adquisición de materias primas. Esto aplica en el área de Procuremt y compras de la Empresa. El objetivo del presente trabajo es evita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23120 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23120 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planes de mejora Empresas manufactureras Costos de producción Materias primas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UUPN_d49d10b52499e467e20fec1a3bc7c355 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23120 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejora de procesos en la gestión de proveedores para la reducción de costos en la adquisición de materias primas de una empresa manufacturera |
| title |
Mejora de procesos en la gestión de proveedores para la reducción de costos en la adquisición de materias primas de una empresa manufacturera |
| spellingShingle |
Mejora de procesos en la gestión de proveedores para la reducción de costos en la adquisición de materias primas de una empresa manufacturera Lezama Zamora, Karyn Lisbeth Planes de mejora Empresas manufactureras Costos de producción Materias primas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Mejora de procesos en la gestión de proveedores para la reducción de costos en la adquisición de materias primas de una empresa manufacturera |
| title_full |
Mejora de procesos en la gestión de proveedores para la reducción de costos en la adquisición de materias primas de una empresa manufacturera |
| title_fullStr |
Mejora de procesos en la gestión de proveedores para la reducción de costos en la adquisición de materias primas de una empresa manufacturera |
| title_full_unstemmed |
Mejora de procesos en la gestión de proveedores para la reducción de costos en la adquisición de materias primas de una empresa manufacturera |
| title_sort |
Mejora de procesos en la gestión de proveedores para la reducción de costos en la adquisición de materias primas de una empresa manufacturera |
| author |
Lezama Zamora, Karyn Lisbeth |
| author_facet |
Lezama Zamora, Karyn Lisbeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malpartida Gutiérrez, Jorge Nelson |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lezama Zamora, Karyn Lisbeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planes de mejora Empresas manufactureras Costos de producción Materias primas |
| topic |
Planes de mejora Empresas manufactureras Costos de producción Materias primas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional que se presenta a continuación, desarrolla la propuesta en la gestión de proveedores para la reducción de costos en la adquisición de materias primas. Esto aplica en el área de Procuremt y compras de la Empresa. El objetivo del presente trabajo es evitar la selección de materias primas en la empresa, debido al alto porcentaje de merma (defectos no tolerados), en la adquisición de cada una de ellas, que los proveedores envían, y la reducción del uso de los códigos existentes en las nuevas propuestas de Diseño. El trabajo se divide en 4 capítulos: El primer capítulo, se desarrollan los antecedentes donde se presenta a la empresa, giro del negocio, y su entorno. Luego, la realidad problemática, donde se muestra la situación actual del problema que enfrenta el área del proceso. En seguida viene formulación del problema, la justificación y los objetivos. En cuanto a los objetivos, se muestra las actividades que se desea realizar, para alcanzar la meta de la propuesta que se plantea para la mejora. El segundo capítulo, el marco teórico donde se muestra la teoría y metodología que nos ayudará a realizar la solución del problema. En el tercer capítulo, está el Desarrollo, que nos muestra la aplicación a realizar, paso a paso, de la propuesta de mejora planteada. Es decir, todas las actividades que se requiere realizar para el desarrollo de la mejora en el proceso de gestión del Área. Luego, en el Cuarto Capítulo, presentamos los resultados esperados, de la propuesta que ha sido ejecutado en el desarrollo (cap.3). Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones finales del trabajo. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-14T20:12:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-14T20:12:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Lezama, K. L. (2016). Mejora de procesos en la gestión de proveedores para la reducción de costos en la adquisición de materias primas de una empresa manufacturera (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23120. |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.18 LEZA 2016 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/23120 |
| identifier_str_mv |
Lezama, K. L. (2016). Mejora de procesos en la gestión de proveedores para la reducción de costos en la adquisición de materias primas de una empresa manufacturera (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23120. 658.18 LEZA 2016 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/23120 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/msword application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23120/1/Lezama%20Zamora%2c%20%20Karyn%20Lisbeth.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23120/6/Lezama%20Zamora%2c%20%20Karyn%20Lisbeth.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23120/5/Lezama%20Zamora%2c%20Karyn.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23120/4/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23120/3/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23120/7/Lezama%20Zamora%2c%20%20Karyn%20Lisbeth.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23120/9/Lezama%20Zamora%2c%20%20Karyn%20Lisbeth.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23120/10/Lezama%20Zamora%2c%20Karyn.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23120/8/Lezama%20Zamora%2c%20%20Karyn%20Lisbeth.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23120/11/Lezama%20Zamora%2c%20Karyn.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dbe85c53ba2ef441976eb2c777b25c04 d82c595d116e54041fd1c28ca097a1da a9a145a4b1e12aae1489e4f15476e620 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a b1e35aeb3f65283cb9cfb88cf42e2b4d 8ddc7e602d2cf1f60b6afaebab9839b8 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 f316661870046da97eaff53d23afeeb5 21a33ffb964e4ed749429952d9c4c5ea |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944092937977856 |
| spelling |
Malpartida Gutiérrez, Jorge NelsonLezama Zamora, Karyn Lisbeth2020-01-14T20:12:32Z2020-01-14T20:12:32Z2016-12-11Lezama, K. L. (2016). Mejora de procesos en la gestión de proveedores para la reducción de costos en la adquisición de materias primas de una empresa manufacturera (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23120.658.18 LEZA 2016https://hdl.handle.net/11537/23120El presente trabajo de suficiencia profesional que se presenta a continuación, desarrolla la propuesta en la gestión de proveedores para la reducción de costos en la adquisición de materias primas. Esto aplica en el área de Procuremt y compras de la Empresa. El objetivo del presente trabajo es evitar la selección de materias primas en la empresa, debido al alto porcentaje de merma (defectos no tolerados), en la adquisición de cada una de ellas, que los proveedores envían, y la reducción del uso de los códigos existentes en las nuevas propuestas de Diseño. El trabajo se divide en 4 capítulos: El primer capítulo, se desarrollan los antecedentes donde se presenta a la empresa, giro del negocio, y su entorno. Luego, la realidad problemática, donde se muestra la situación actual del problema que enfrenta el área del proceso. En seguida viene formulación del problema, la justificación y los objetivos. En cuanto a los objetivos, se muestra las actividades que se desea realizar, para alcanzar la meta de la propuesta que se plantea para la mejora. El segundo capítulo, el marco teórico donde se muestra la teoría y metodología que nos ayudará a realizar la solución del problema. En el tercer capítulo, está el Desarrollo, que nos muestra la aplicación a realizar, paso a paso, de la propuesta de mejora planteada. Es decir, todas las actividades que se requiere realizar para el desarrollo de la mejora en el proceso de gestión del Área. Luego, en el Cuarto Capítulo, presentamos los resultados esperados, de la propuesta que ha sido ejecutado en el desarrollo (cap.3). Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones finales del trabajo.The present work of professional sufficiency that is presented below, develops a Proposal in the Management of Supplier for the reduction of costs in the acquisition of Raw materials. This applies in the area of Procurement and Purchases of the Company. The objective of this study is to avoid the selection of raw materials in the company, due to the high percentage of defects not tolerated, in the acquisition of each of them, that the suppliers send, and reducing the use of existing codes to the new design proposals. The proposal is divided into 4 chapters: The first chapter, the background is developed where the company is introduced, type of business, and its environment. Then, the present issues, where the current situation of the problem facing the process area is shown, formulation of the problem, justification and objectives. Regarding the objectives, the activities to be carried out are presented in order to achieve the goal of the proposal for improvement. The second chapter, the theoretical framework that shows the theory and methodology which will help us to solve the problem. In the third chapter, there is the Development that shows the application to carry out, step by step, the proposed improvement. Therefore, presenting all the activities that need to be done for the development of the improvement in the management process of the Area. Then, in the Fourth Chapter, we present the results of the proposal that has been implemented in development (chapter 3). Finally, the conclusions and final recommendations of the work.Trabajo de suficiencia profesionalComasapplication/mswordapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNPlanes de mejoraEmpresas manufacturerasCostos de producciónMaterias primashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Mejora de procesos en la gestión de proveedores para la reducción de costos en la adquisición de materias primas de una empresa manufacturerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Administración y Negocios InternacionalesPregrado10400346https://orcid.org/0000-0001-6846-083710506209413316https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALLezama Zamora, Karyn Lisbeth.pdfLezama Zamora, Karyn Lisbeth.pdfapplication/pdf2863198https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23120/1/Lezama%20Zamora%2c%20%20Karyn%20Lisbeth.pdfdbe85c53ba2ef441976eb2c777b25c04MD51Lezama Zamora, Karyn Lisbeth.docxLezama Zamora, Karyn Lisbeth.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3327575https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23120/6/Lezama%20Zamora%2c%20%20Karyn%20Lisbeth.docxd82c595d116e54041fd1c28ca097a1daMD56Lezama Zamora, Karyn.pdfLezama Zamora, Karyn.pdfFormato de autorización.application/pdf164171https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23120/5/Lezama%20Zamora%2c%20Karyn.pdfa9a145a4b1e12aae1489e4f15476e620MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23120/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23120/3/license_rdfb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD53TEXTLezama Zamora, Karyn Lisbeth.pdf.txtLezama Zamora, Karyn Lisbeth.pdf.txtExtracted texttext/plain144789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23120/7/Lezama%20Zamora%2c%20%20Karyn%20Lisbeth.pdf.txtb1e35aeb3f65283cb9cfb88cf42e2b4dMD57Lezama Zamora, Karyn Lisbeth.docx.txtLezama Zamora, Karyn Lisbeth.docx.txtExtracted texttext/plain118527https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23120/9/Lezama%20Zamora%2c%20%20Karyn%20Lisbeth.docx.txt8ddc7e602d2cf1f60b6afaebab9839b8MD59Lezama Zamora, Karyn.pdf.txtLezama Zamora, Karyn.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23120/10/Lezama%20Zamora%2c%20Karyn.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510THUMBNAILLezama Zamora, Karyn Lisbeth.pdf.jpgLezama Zamora, Karyn Lisbeth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3341https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23120/8/Lezama%20Zamora%2c%20%20Karyn%20Lisbeth.pdf.jpgf316661870046da97eaff53d23afeeb5MD58Lezama Zamora, Karyn.pdf.jpgLezama Zamora, Karyn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2966https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23120/11/Lezama%20Zamora%2c%20Karyn.pdf.jpg21a33ffb964e4ed749429952d9c4c5eaMD51111537/23120oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/231202022-01-07 09:20:35.846Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).