Propuesta de gestión del almacén de materias primas y su influencia en la reducción de los costos en la empresa Grupo Italtacones E.I.R.L.

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo proponer un Sistema de Gestión del Almacén de Materias primas, para reducir los costos generados en los procesos de recepción, almacenamiento y despacho en la empresa GRUPO ITALTACONES E.I.R.L. En el diagnostico situacional, usando el diagrama de Ishika...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Molina, Arturo Leonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10175
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Almacenes
Materias primas
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo proponer un Sistema de Gestión del Almacén de Materias primas, para reducir los costos generados en los procesos de recepción, almacenamiento y despacho en la empresa GRUPO ITALTACONES E.I.R.L. En el diagnostico situacional, usando el diagrama de Ishikawa se representó las causas posibles asociadas a los altos costos en el área de almacenaje, luego con encuestas aplicadas, una matriz de priorización y el principio de Pareto se identificaron las principales causas raíz, siendo estos, layout y distribución inadecuados del almacén, falta de estructuras apropiadas para el almacenamiento, capacidad limitada de almacenaje, falta de un sistema de codificación para espacios y materiales, demoras en el despacho y recepción, rupturas de stock, desperdicios en el transporte, embalaje y descarga de materiales, desorden, mermas en uso, deterioro de materiales, la falta de procedimientos de trabajo y de un sistema de gestión y control de inventarios. Luego se evaluaron cada una de estas causas para determinar las siguientes propuestas de mejora, diseño de layout del almacén usando el método ABC por movimientos y rotación, sistema de codificación para zonas de almacenamiento y materiales, procedimientos de acondicionamiento y consolidación de materiales, elaboración de procedimientos de trabajo, supervisión y control operativo del almacén y la propuesta de implementación del Software ERP Soft para la gestión en línea de los movimientos del almacén y principalmente para atender a las rupturas de stock con el valor del stock de seguridad y tener un sistema de control de inventarios con el recuento cíclico. Se estableció prioridades para la implementación de acuerdo a un cronograma propuesto en el cual se especifican responsables y duración estimada. Teniendo como resultados, una utilización al 100% de la superficie del almacén con un incremento de 76% en la capacidad de almacenaje, reducción de los desperdicios por la manipulación y distribución inadecuada en un 85%, reducción en un 90% de los desperdicios por la negligencia en el transporte, embalaje y descarga de materiales, reducción del tiempo de despacho de 43.25 min a 15 min así como también del tiempo de recepción pasando de 203.5 min a 32 min, reducción de mermas en uso en un 90%, cumplimiento de despachos al 97% y un incremento de 85% en la confiabilidad del inventario. La inversión del proyecto es de S/. 87,420.82, obteniendo un ahorro de S/.128,745.61 al año, con indicadores económicos VAN S/.20,433.15, TIR 26.38%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).