Propuesta de gestión del almacén de materias primas y su influencia en la reducción de los costos en la empresa Grupo Italtacones E.I.R.L.

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo proponer un Sistema de Gestión del Almacén de Materias primas, para reducir los costos generados en los procesos de recepción, almacenamiento y despacho en la empresa GRUPO ITALTACONES E.I.R.L. En el diagnostico situacional, usando el diagrama de Ishika...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Molina, Arturo Leonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10175
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Almacenes
Materias primas
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_1704afa38b712a2008bb3d2b8c8aaaff
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10175
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de gestión del almacén de materias primas y su influencia en la reducción de los costos en la empresa Grupo Italtacones E.I.R.L.
title Propuesta de gestión del almacén de materias primas y su influencia en la reducción de los costos en la empresa Grupo Italtacones E.I.R.L.
spellingShingle Propuesta de gestión del almacén de materias primas y su influencia en la reducción de los costos en la empresa Grupo Italtacones E.I.R.L.
Espinoza Molina, Arturo Leonel
Almacenes
Materias primas
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de gestión del almacén de materias primas y su influencia en la reducción de los costos en la empresa Grupo Italtacones E.I.R.L.
title_full Propuesta de gestión del almacén de materias primas y su influencia en la reducción de los costos en la empresa Grupo Italtacones E.I.R.L.
title_fullStr Propuesta de gestión del almacén de materias primas y su influencia en la reducción de los costos en la empresa Grupo Italtacones E.I.R.L.
title_full_unstemmed Propuesta de gestión del almacén de materias primas y su influencia en la reducción de los costos en la empresa Grupo Italtacones E.I.R.L.
title_sort Propuesta de gestión del almacén de materias primas y su influencia en la reducción de los costos en la empresa Grupo Italtacones E.I.R.L.
author Espinoza Molina, Arturo Leonel
author_facet Espinoza Molina, Arturo Leonel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv González Wong, Abel Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Molina, Arturo Leonel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Almacenes
Materias primas
Costos
topic Almacenes
Materias primas
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo proponer un Sistema de Gestión del Almacén de Materias primas, para reducir los costos generados en los procesos de recepción, almacenamiento y despacho en la empresa GRUPO ITALTACONES E.I.R.L. En el diagnostico situacional, usando el diagrama de Ishikawa se representó las causas posibles asociadas a los altos costos en el área de almacenaje, luego con encuestas aplicadas, una matriz de priorización y el principio de Pareto se identificaron las principales causas raíz, siendo estos, layout y distribución inadecuados del almacén, falta de estructuras apropiadas para el almacenamiento, capacidad limitada de almacenaje, falta de un sistema de codificación para espacios y materiales, demoras en el despacho y recepción, rupturas de stock, desperdicios en el transporte, embalaje y descarga de materiales, desorden, mermas en uso, deterioro de materiales, la falta de procedimientos de trabajo y de un sistema de gestión y control de inventarios. Luego se evaluaron cada una de estas causas para determinar las siguientes propuestas de mejora, diseño de layout del almacén usando el método ABC por movimientos y rotación, sistema de codificación para zonas de almacenamiento y materiales, procedimientos de acondicionamiento y consolidación de materiales, elaboración de procedimientos de trabajo, supervisión y control operativo del almacén y la propuesta de implementación del Software ERP Soft para la gestión en línea de los movimientos del almacén y principalmente para atender a las rupturas de stock con el valor del stock de seguridad y tener un sistema de control de inventarios con el recuento cíclico. Se estableció prioridades para la implementación de acuerdo a un cronograma propuesto en el cual se especifican responsables y duración estimada. Teniendo como resultados, una utilización al 100% de la superficie del almacén con un incremento de 76% en la capacidad de almacenaje, reducción de los desperdicios por la manipulación y distribución inadecuada en un 85%, reducción en un 90% de los desperdicios por la negligencia en el transporte, embalaje y descarga de materiales, reducción del tiempo de despacho de 43.25 min a 15 min así como también del tiempo de recepción pasando de 203.5 min a 32 min, reducción de mermas en uso en un 90%, cumplimiento de despachos al 97% y un incremento de 85% en la confiabilidad del inventario. La inversión del proyecto es de S/. 87,420.82, obteniendo un ahorro de S/.128,745.61 al año, con indicadores económicos VAN S/.20,433.15, TIR 26.38%.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-30T23:35:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-30T23:35:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-01-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Espinoza, A. L. (2014). Propuesta de gestión del almacén de materias primas y su influencia en la reducción de los costos en la empresa Grupo Italtacones E.I.R.L. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10175
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.785 ESPI 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10175
identifier_str_mv Espinoza, A. L. (2014). Propuesta de gestión del almacén de materias primas y su influencia en la reducción de los costos en la empresa Grupo Italtacones E.I.R.L. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10175
670.785 ESPI 2014
url https://hdl.handle.net/11537/10175
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10175/7/Espinoza%20Molina%20Arturo%20Leonel.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10175/8/Autorizacion_Espinoza%20Molina%2c%20Arturo.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10175/11/Espinoza%20Molina%2c%20Arturo%20Leonel.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10175/3/670.785%20ESPI%20-%20PARCIAL.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10175/5/Espinoza%20Molina%20Arturo%20Leonel.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10175/9/Autorizacion_Espinoza%20Molina%2c%20Arturo.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10175/12/Espinoza%20Molina%2c%20Arturo%20Leonel.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10175/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10175/10/Espinoza%20Molina%2c%20Arturo%20Leonel.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10175/6/Autorizacion_Espinoza%20Molina%2c%20Arturo.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a84ff66f4c71eda59914e05a0201a4e1
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
57c011b0ffe466d918868990d46d4694
75a569a696fbfaffdba941ee80d6b67f
75a569a696fbfaffdba941ee80d6b67f
d05e7aad7ecd3cc9417cb047747fd05e
64feb420d611240b4815baeb0bdd2a34
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
d75612896fdfc01deebde4cad037e9af
f9d91644cead3fd07c02f42b1067b5a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944193902215168
spelling González Wong, Abel EnriqueEspinoza Molina, Arturo Leonel2017-05-30T23:35:47Z2017-05-30T23:35:47Z2015-01-16Espinoza, A. L. (2014). Propuesta de gestión del almacén de materias primas y su influencia en la reducción de los costos en la empresa Grupo Italtacones E.I.R.L. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10175670.785 ESPI 2014https://hdl.handle.net/11537/10175RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo proponer un Sistema de Gestión del Almacén de Materias primas, para reducir los costos generados en los procesos de recepción, almacenamiento y despacho en la empresa GRUPO ITALTACONES E.I.R.L. En el diagnostico situacional, usando el diagrama de Ishikawa se representó las causas posibles asociadas a los altos costos en el área de almacenaje, luego con encuestas aplicadas, una matriz de priorización y el principio de Pareto se identificaron las principales causas raíz, siendo estos, layout y distribución inadecuados del almacén, falta de estructuras apropiadas para el almacenamiento, capacidad limitada de almacenaje, falta de un sistema de codificación para espacios y materiales, demoras en el despacho y recepción, rupturas de stock, desperdicios en el transporte, embalaje y descarga de materiales, desorden, mermas en uso, deterioro de materiales, la falta de procedimientos de trabajo y de un sistema de gestión y control de inventarios. Luego se evaluaron cada una de estas causas para determinar las siguientes propuestas de mejora, diseño de layout del almacén usando el método ABC por movimientos y rotación, sistema de codificación para zonas de almacenamiento y materiales, procedimientos de acondicionamiento y consolidación de materiales, elaboración de procedimientos de trabajo, supervisión y control operativo del almacén y la propuesta de implementación del Software ERP Soft para la gestión en línea de los movimientos del almacén y principalmente para atender a las rupturas de stock con el valor del stock de seguridad y tener un sistema de control de inventarios con el recuento cíclico. Se estableció prioridades para la implementación de acuerdo a un cronograma propuesto en el cual se especifican responsables y duración estimada. Teniendo como resultados, una utilización al 100% de la superficie del almacén con un incremento de 76% en la capacidad de almacenaje, reducción de los desperdicios por la manipulación y distribución inadecuada en un 85%, reducción en un 90% de los desperdicios por la negligencia en el transporte, embalaje y descarga de materiales, reducción del tiempo de despacho de 43.25 min a 15 min así como también del tiempo de recepción pasando de 203.5 min a 32 min, reducción de mermas en uso en un 90%, cumplimiento de despachos al 97% y un incremento de 85% en la confiabilidad del inventario. La inversión del proyecto es de S/. 87,420.82, obteniendo un ahorro de S/.128,745.61 al año, con indicadores económicos VAN S/.20,433.15, TIR 26.38%.ABSTRACT The present study aimed to propose a Warehouse Management System Materials, to reduce costs generated in the process of reception, storage and dispatch in the company GRUPO ITALTACONES E.I.R.L. In the situational analysis, using the Ishikawa diagram show you the possible causes associated with high costs in the storage area, then with surveys, a prioritization matrix and the Pareto principle the main root causes identified were represented, these being layout and inadequate warehouse distribution, lack of appropriate storage structures, limited storage capacity, lack of a coding system for space and materials, delays in dispatches and receptions, stock shortages, waste transport, packaging and download materials, disorder, reductions in use, deterioration of materials, lack of work processes and system management and inventory control. Each of these causes were then evaluated for the following suggestions for improvement, design layout of the warehouse using the ABC method for movement and turn over, coding system for storage areas and materials, methods of conditioning and consolidation of materials, preparation of work procedures, supervision and operational control of the warehouse and the proposed implementation of ERP Software for managing online warehouse movements and to cater mainly to breaks in stock with the value of the security stock and have a system inventory control with cycle counting. Priorities for implementation according to a proposed schedule in which responsible are specified and estimated duration was established. Having as results, using 100% of the surface of the warehouse with a 76% increase in storage capacity, reduction of waste by improper handling and distribution by 85%, 90% reduction of waste by negligence in transportation, packing and unloading of materials, reduced dispatch time 43.25 min to 15 min as well as reception time going from 203.5 min to 32 min, reduction declines in use in 90%, compliance of dispatches by 97% and 85% increase in the reliability of the inventory. The investment of the project is S/.87,420.82, a savings of S/.128,745.61 per year; with economic indicators VAN S/.20,433.15, TIR 26.38%.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAlmacenesMaterias primasCostoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de gestión del almacén de materias primas y su influencia en la reducción de los costos en la empresa Grupo Italtacones E.I.R.L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado1780623545377065722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTEspinoza Molina Arturo Leonel.pdf.txtEspinoza Molina Arturo Leonel.pdf.txtExtracted texttext/plain25619https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10175/7/Espinoza%20Molina%20Arturo%20Leonel.pdf.txta84ff66f4c71eda59914e05a0201a4e1MD57Autorizacion_Espinoza Molina, Arturo.pdf.txtAutorizacion_Espinoza Molina, Arturo.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10175/8/Autorizacion_Espinoza%20Molina%2c%20Arturo.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58Espinoza Molina, Arturo Leonel.pdf.txtEspinoza Molina, Arturo Leonel.pdf.txtExtracted texttext/plain25606https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10175/11/Espinoza%20Molina%2c%20Arturo%20Leonel.pdf.txt57c011b0ffe466d918868990d46d4694MD511THUMBNAIL670.785 ESPI - PARCIAL.pdf.jpg670.785 ESPI - PARCIAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6049https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10175/3/670.785%20ESPI%20-%20PARCIAL.pdf.jpg75a569a696fbfaffdba941ee80d6b67fMD53Espinoza Molina Arturo Leonel.pdf.jpgEspinoza Molina Arturo Leonel.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6049https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10175/5/Espinoza%20Molina%20Arturo%20Leonel.pdf.jpg75a569a696fbfaffdba941ee80d6b67fMD55Autorizacion_Espinoza Molina, Arturo.pdf.jpgAutorizacion_Espinoza Molina, Arturo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3998https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10175/9/Autorizacion_Espinoza%20Molina%2c%20Arturo.pdf.jpgd05e7aad7ecd3cc9417cb047747fd05eMD59Espinoza Molina, Arturo Leonel.pdf.jpgEspinoza Molina, Arturo Leonel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3081https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10175/12/Espinoza%20Molina%2c%20Arturo%20Leonel.pdf.jpg64feb420d611240b4815baeb0bdd2a34MD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10175/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALEspinoza Molina, Arturo Leonel.pdfEspinoza Molina, Arturo Leonel.pdfapplication/pdf8087724https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10175/10/Espinoza%20Molina%2c%20Arturo%20Leonel.pdfd75612896fdfc01deebde4cad037e9afMD510Autorizacion_Espinoza Molina, Arturo.pdfAutorizacion_Espinoza Molina, Arturo.pdfapplication/pdf488876https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10175/6/Autorizacion_Espinoza%20Molina%2c%20Arturo.pdff9d91644cead3fd07c02f42b1067b5a2MD5611537/10175oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/101752022-09-02 09:38:57.633Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).