La efectividad de la pena en el delito de agresiones en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar regulado en el Articulo 122-B del código penal y su incidencia en los principios del derecho penal

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación describe un problema mediático en la actualidad, el cual es las agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar; analizado a partir de lo que prescribe la Ley N°30819 para sancionar a personas que cometan dicho acto delictuoso. Teniendo como objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Díaz, Jenny Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones leves
Violencia familiar
Principios del derecho penal
Lesividad
Presunción de inocencia
Legitimidad de la prueba
Proporcionalidad
Razonabilidad
Resocialización
Última ratio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación describe un problema mediático en la actualidad, el cual es las agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar; analizado a partir de lo que prescribe la Ley N°30819 para sancionar a personas que cometan dicho acto delictuoso. Teniendo como objetivo determinar los principios fundamentales que son afectados con dicha regulación, al considerar solamente evaluar las lesiones leves que presente la víctima. Para ello se llevó a cabo una revisión sistemática de diversas fuentes de información como son: Scielo, Google Académico, Doaj, y Redalyc; así también normativa nacional, Código Penal, jurisprudencia respecto al derecho penal (durante el periodo de julio del 2018 a febrero del 2021), debido a la exigibilidad y credibilidad que tienen dichas fuentes de información. Asimismo, para la selección de estudios se ha considerado utilizar los criterios de selección que son de inclusión y descarte. Obteniendo como resultado la identificación de las principales casusas, tanto sociales y psicológicos que conllevan a que exista violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar; empero al ser un problema internacional, cada país ha desarrollado distintas soluciones, dejando como última opción la sanción penal; puesto que concuerdan que es una normativa de ultima ratio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).