Vulneración del principio de mínima intervención del derecho penal en los delitos de agresión contra las mujeres en la modalidad de lesiones leves y violencia psicológica en el distrito judicial de Lambayeque, periodo 2017- 2019

Descripción del Articulo

El presente informe titulado: “La vulneración del principio de mínima intervención del derecho penal en los delitos de Agresión contra la mujer en la modalidad de lesiones leves y violencia psicológica, del distrito judicial de Lambayeque, periodo 2017- 2019. Tuvo como objetivo general determinar en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Arias, Franklin Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mínima intervención del derecho penal
Ultima ratio
Proporcionalidad
Violencia psicológica
Lesiones leves
Acuerdo reparatorio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe titulado: “La vulneración del principio de mínima intervención del derecho penal en los delitos de Agresión contra la mujer en la modalidad de lesiones leves y violencia psicológica, del distrito judicial de Lambayeque, periodo 2017- 2019. Tuvo como objetivo general determinar en qué medida se afecta el principio de mínima intervención del derecho penal, en los delitos de agresión en contra de la mujer e integrantes del grupo familiar, tipificado en el artículo 122- B del código penal. El tipo de investigación corresponde al método cuantitativo- descriptivo y explicativo. Se utilizó en el presente informe como técnicas de recolección de datos el análisis documental, fichaje y cuestionario aplicado a 80 informantes del Distrito Judicial de Lambayeque, entre Jueces, fiscales y abogados penalistas. Donde se llegó a concluir que se está afectando el principio de mínima intervención del derecho penal en el delito de agresión contra la mujer e integrantes del grupo familiar, en la modalidad de lesiones y violencia psicológica tipificado en el artículo 122- B del código penal, toda vez que no se le permite al agraviado e imputado arribar a un acuerdo reparatorio conforme lo establece el artículo 2 numeral 6 del código procesal penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).