Incidencia del principio de lesividad en la determinación de la pena en un juzgado penal de Lima Norte, 2020-2022
Descripción del Articulo
Los magistrados con frecuencia quebrantan varios principios al imponer una pena, que resulta desproporcionada, ello se debe a que ignoran el principio de lesividad al no evaluar adecuadamente el daño causado a las víctimas y las circunstancias personales de los acusados que podrían haber atenuado su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135411 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesividad Proporcionalidad Razonabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Los magistrados con frecuencia quebrantan varios principios al imponer una pena, que resulta desproporcionada, ello se debe a que ignoran el principio de lesividad al no evaluar adecuadamente el daño causado a las víctimas y las circunstancias personales de los acusados que podrían haber atenuado su responsabilidad penal. Se adiciona, la lesión al principio de proporcionalidad y razonabilidad cuyas penas escapan a la gravedad del delito. En ese contexto, se planteó como problema ¿De qué manera incide el principio de lesividad en el quantum punitivo de la pena en un juzgado penal de Lima Norte, 2020-2023? cuyo objetivo fue, establecer de qué manera incide el principio de lesividad al determinar la pena en el juzgado penal de Lima Norte periodo 2020-2022. En el plano metodológico, fue de tipo básico, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, se ejecutó el método no probabilístico, bajo la técnica de muestreo por conveniencia. Concluyendo, tanto en las entrevistas como en las resoluciones judiciales, que la motivación del principio de lesividad es deficiente, inconsistente o ausente lo que afecta la proporcionalidad, la razonabilidad y legalidad de la pena impuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).