Plan de mejora en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para disminuir el nivel de riesgos laborales en una empresa distribuidora de artículos escolares y escritorio, Trujillo 2024

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación se llevó a cabo en una empresa distribuidora de artículos escolares y escritorio donde se tiene como propósito elaborar un Plan de Mejora en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir los niveles de riesgos laborales, fundamentándose e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esquivel Ventura, Julia Mariana, Garcia Rodriguez, Gloria Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial
Prevención de accidentes
Salud ocupacional
Accidentes
Riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación se llevó a cabo en una empresa distribuidora de artículos escolares y escritorio donde se tiene como propósito elaborar un Plan de Mejora en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir los niveles de riesgos laborales, fundamentándose en herramientas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional; la investigación es de tipo experimental. Para el Plan de Mejora, se utilizaron técnicas como entrevista personal, revisión documental, observación y ficha de control, e instrumentos como guía de entrevista, ficha de análisis documental, registro de IPERC, lista de cotejo y Check list, donde el diagnóstico inicial se observa que hay una pérdida económica Anual de S/42,000.00 con un porcentaje de 43% de riesgo intolerable, donde al final del Plan de mejora se disminuye al 0%, además la matriz IPERC ha identificado los puntos más críticos de las áreas de trabajo, planteando medidas de control con el propósito de disminuir el nivel de riesgo a los que están expuestos los trabajadores. La evaluación económica determinó un VAN de S/ 21,657.70 con un TIR al 18,45% mensual, un periodo de retorno de dos meses, lo que significa que el plan de mejora es viable pues por cada sol invertido hay un beneficio/costo (B/C) de S/ 2,1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).