Plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir riesgos laborales

Descripción del Articulo

La presente revisión sistemática tuvo como objetivo establecer y constatar hallazgos y métodos principales concernientes a los avances existentes en el plan de seguridad y salud Ocupacional para disminuir los riesgos laborales. Obteniendo información de buscadores como Redalyc, Scielo y Google acadé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Tanta, Yanira de los Milagros, Tantalean Cholan, Einer Aldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Ocupacional
Seguridad laboral
Ingeniería industrial
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente revisión sistemática tuvo como objetivo establecer y constatar hallazgos y métodos principales concernientes a los avances existentes en el plan de seguridad y salud Ocupacional para disminuir los riesgos laborales. Obteniendo información de buscadores como Redalyc, Scielo y Google académico. Las palabras claves utilizadas para la búsqueda y selección fueron Seguridad, Salud, riesgo laboral, Prevención y salud ocupacional; se incluyó aquellas revisiones entre el año 2009 al 2019, considerando el idioma español e inglés, que cumplan el campo de estudio de ingeniería, salud ocupacional y salud pública, se excluyeron investigaciones duplicadas, aquellas que no cumplían con el campo de investigación ,la estrategia de selección de datos fue mediante el uso de una base virtual organizada en una tabla por autor, país y resumen. Según el estudio realizado se encontró de Perú cuenta bajo su constitución leyes y normas que protegen la salud y la seguridad del trabajador en la realización de sus labores, además de actualizar e implementar normas de seguridad con regularidad, se halló también la importancia que tiene el estado psicológico y psicosocial del trabajador al momento de realizar sus labores y que el sexo masculino representa en su gran mayoría a la población de trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).