Seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales en una empresa constructora entre los años 2010-2020: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

Actualmente, según cifras de la Organización Internacional del trabajo(OIT) se registran más de 2.78 millones de muertes a causa de accidentes laborales o enfermedades relacionadas al trabajo; siendo el sector construcción uno de los más peligrosos, debido a que los proyectos de construcción son com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amasifen Pashanasi, Janali, Campos Mamani, Luis Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial y ocupacional
Seguridad laboral
Accidentes de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Actualmente, según cifras de la Organización Internacional del trabajo(OIT) se registran más de 2.78 millones de muertes a causa de accidentes laborales o enfermedades relacionadas al trabajo; siendo el sector construcción uno de los más peligrosos, debido a que los proyectos de construcción son complejos, dinámicos y de gran magnitud; por estos motivos, el presente trabajo de investigación se propone realizar una revisión sistemática de la literatura científica de la seguridad en el trabajo para el sector construcción, con el objetivo de realizar un diagnóstico de estudios científicos de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales en una empresa constructora. La metodología empleada se desarrolló de forma secuencial, las fuentes de información examinadas fueron bases de datos de bibliotecas virtuales en el campo de ciencias e ingeniería, tales como: Google académico, Redalyc.org, Scielo.org, Doaj.org y Dialnet plus, y a través de criterios de elegibilidad se logró seleccionar y especificar las características de los estudios considerados. Para el análisis de los estudios se elaboraron tablas de contenido, gráficos comparativos y matrices de resumen, finalmente se logró la síntesis de datos y encontrar la relación de los artículos científicos de seguridad y salud ocupacional en los centros empresariales de construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).