La importancia de los sistemas integrados de gestión de seguridad y salud ocupacional en empresas industriales: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

La siguiente revisión sistemática comprende la recopilación de investigaciones realizadas utilizando sistemas integrados de gestión de seguridad y salud ocupacional en empresas del rubro industrial para determinar su importancia, la búsqueda de artículos se da en base de datos como: Proquest, RENATI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ticlla, Elvis Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial y ocupacional
Salud ocupacional
Medidas de seguridad
Accidentes de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La siguiente revisión sistemática comprende la recopilación de investigaciones realizadas utilizando sistemas integrados de gestión de seguridad y salud ocupacional en empresas del rubro industrial para determinar su importancia, la búsqueda de artículos se da en base de datos como: Proquest, RENATI, GOOGLE Académico, Scielo y EbscoHost; donde se filtran de acuerdo a investigaciones con una antigüedad no mayor a 6 años, en los idiomas de inglés y español. El alcance de revisión sistemática también comprende investigaciones realizadas en países de la región sudamericana y otras regiones en menor proporción, esto debido a que se presentar problemáticas similares. Posteriormente se elabora un análisis para hacer efectivo los criterios de inclusión y exclusión. Donde se detalla resultados de los artículos seleccionados para determinar la importancia de los sistemas integrados de gestión de seguridad y salud ocupacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).