Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para disminuir accidentes de trabajo en la Empresa Consorcio CAM Lima, 2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para disminuir accidentes de trabajo en la empresa Consorcio CAM Lima, 2019” consisteen gestionar la seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes laboralesen la Empresa Consorcio CAM Lima teniendo como refere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Infantes Peña, Manuel Raymundo, Quiroz Cardenas, Wilder Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial - Perú
Salud ocupacional
Accidentes de trabajo - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para disminuir accidentes de trabajo en la empresa Consorcio CAM Lima, 2019” consisteen gestionar la seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes laboralesen la Empresa Consorcio CAM Lima teniendo como referencia los requisitos de la Ley N° 29783, ley de seguridad y salud en el trabajo y aplicando los criterios de la Norma OHSAS 18001:2007 como base estándar. De acuerdo al fin que se persigue el presente trabajo de investigación es de tipo Pre - Experimental con Pre-prueba y post-prueba, debido a que evaluaremos su impacto en la variable dependiente. De acuerdo al régimen de investigación será libre, porque el tema de investigación fue elegido por decisión nuestra. La población de estudio de la presente investigación es de 35 personas y por ser una población pequeña se tomó como muestra a los 35 trabajadores. La Empresa cuenta con tres áreas de trabajo siendo el área de operaciones donde ocurre más accidentes laborales y es donde mayormente se recolectaron los datos paracalcular los índices de SST. Se realizó un diagnóstico inicial para saber el nivel de cumplimiento de los ítems del Check List dada por el MTPE en base a la ley 29783 y la OHSAS 18001, obteniendo un porcentaje de cumplimiento de 19.83% ubicándose en un estatus desaprobatorio para su SGSST lo cual se tomó como plan de acción el mejoramiento de su SGSST para reducir los índices de seguridad y que terminó porcumplir con un 67% de todos los ítems del check List. Se calculó los indicadores de seguridad y salud en trabajo logrando reducirse un 63.78% el índice de frecuencia, un 77.97% en índice de gravedad y un 92.91% el índice de accidentabilidad debido a la mejora del SGSST basado en la norma OHSAS 18001 y al cumplimiento de los requisitos de la Ley 29783
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).