Gestión de la seguridad ocupacional y salud laboral en los trabajadores en un hospital público en la ciudad de Trujillo en el año 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación la Gestión de la Seguridad Ocupacional y Salud en el trabajo en los trabajadores en el hospital público en la ciudad de Trujillo, 2020. Se empleó el enfoque cuantitativo, diseño no experimental y correlacional. El instrumento empleado fue el cue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Morin, Sofia Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32067
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad laboral
Salud ocupacional
Trabajadores
Hospitales
Occupational safety management
Occupational health
Workers
Public hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación la Gestión de la Seguridad Ocupacional y Salud en el trabajo en los trabajadores en el hospital público en la ciudad de Trujillo, 2020. Se empleó el enfoque cuantitativo, diseño no experimental y correlacional. El instrumento empleado fue el cuestionario, las respuestas fueron diseñadas tipo escala de Likert, que midió las variables y dimensiones de estudio. Población está conformada por 446 trabajadores asistenciales conformado por 160 nombrados y contratados CAS 286. El muestreo probabilístico es de 105 trabajadores para esta investigación en donde se encuestó a 38 trabajadores con condición laboral Nombrado y 67 trabajadores con condición laboral CAS. El muestreo aleatorio fue utilizado para la recolección de datos. Las pruebas del chi cuadrado y el coeficiente de correlación de Spearman Rho nos indican que existe correlación entre las variables del estudio Gestión de la Seguridad Ocupacional y Salud en el Trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).