El “Procedimiento escrito trabajo seguro base” para mejorar la seguridad y salud ocupacional de la pequeña minería subterránea

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es determinar la incidencia del PETS-Base con la seguridad y salud ocupacional en la Pequeña Minería Subterránea, caso de la Unidad Arequipa M de la Compañía Minera Caudalosa, periodo 2015; es una investigación descriptiva, transversal y de diseño descriptivocorrelac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce E., Victor, Alcántara Boza, Alejandro Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14996
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PETS-Base
Occupational Safety
Occupational Health
Underground mining
Small mining
Seguridad ocupacional
Salud ocupacional
Minería subterránea
Pequeña minería
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es determinar la incidencia del PETS-Base con la seguridad y salud ocupacional en la Pequeña Minería Subterránea, caso de la Unidad Arequipa M de la Compañía Minera Caudalosa, periodo 2015; es una investigación descriptiva, transversal y de diseño descriptivocorrelacional. Con la técnica de la encuesta se aplicó un cuestionario tipo Likert de 31 preguntas a 25 encargados de la aplicación del PETS-Base, la información se procesó con el SPSS v.21. Los resultados señalan un nivel de significatividad de Sig.=0,00124665 y un rho de Spearman, r=0,782. Concluyéndose que existe relación positiva y significativa entre el PETS-Base con la Seguridad y Salud ocupacional en los trabajadores de la Pequeña Minería Subterránea, caso de la Unidad Arequipa M de la Compañía Minera Caudalosa, periodo 2015; recomendando tener una actitud innovadora del PETS-Base y de los programas de prevención de riesgos y daños en los trabajadores de las minas subterráneas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).