Impacto de la metodología Therbligs en el estudio de tiempos y movimientos para la manufactura industrial en Latinoamerica. Una revisión de literatura
Descripción del Articulo
Este estudio de revisión sistemática tuvo como objetivo contrastar los hallazgos principales de distintas investigaciones asociadas a “Cual es el impacto de la Metodología therbligs en el estudio de tiempos y movimientos para la manufactura industrial en Latinoamérica”, las fuentes de información bi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/15135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio del tiempo Procesos Industriales (manufactura) Manufacturas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPN_b45794afd4874f4990238c1f9e2dbcee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15135 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto de la metodología Therbligs en el estudio de tiempos y movimientos para la manufactura industrial en Latinoamerica. Una revisión de literatura |
title |
Impacto de la metodología Therbligs en el estudio de tiempos y movimientos para la manufactura industrial en Latinoamerica. Una revisión de literatura |
spellingShingle |
Impacto de la metodología Therbligs en el estudio de tiempos y movimientos para la manufactura industrial en Latinoamerica. Una revisión de literatura Tapia Salazar, Alfredo Estudio del tiempo Procesos Industriales (manufactura) Manufacturas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Impacto de la metodología Therbligs en el estudio de tiempos y movimientos para la manufactura industrial en Latinoamerica. Una revisión de literatura |
title_full |
Impacto de la metodología Therbligs en el estudio de tiempos y movimientos para la manufactura industrial en Latinoamerica. Una revisión de literatura |
title_fullStr |
Impacto de la metodología Therbligs en el estudio de tiempos y movimientos para la manufactura industrial en Latinoamerica. Una revisión de literatura |
title_full_unstemmed |
Impacto de la metodología Therbligs en el estudio de tiempos y movimientos para la manufactura industrial en Latinoamerica. Una revisión de literatura |
title_sort |
Impacto de la metodología Therbligs en el estudio de tiempos y movimientos para la manufactura industrial en Latinoamerica. Una revisión de literatura |
author |
Tapia Salazar, Alfredo |
author_facet |
Tapia Salazar, Alfredo Mariátegui Sánchez, Mauro Omar |
author_role |
author |
author2 |
Mariátegui Sánchez, Mauro Omar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zelada García, Gianni Michael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tapia Salazar, Alfredo Mariátegui Sánchez, Mauro Omar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudio del tiempo Procesos Industriales (manufactura) Manufacturas |
topic |
Estudio del tiempo Procesos Industriales (manufactura) Manufacturas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Este estudio de revisión sistemática tuvo como objetivo contrastar los hallazgos principales de distintas investigaciones asociadas a “Cual es el impacto de la Metodología therbligs en el estudio de tiempos y movimientos para la manufactura industrial en Latinoamérica”, las fuentes de información bibliográficas consultadas fueron la base de datos Scielo y el motor de búsqueda Google Académico, En donde las palabras especificas utilizadas en la búsqueda y recopilación de datos fueron “estudio de tiempos y movimientos”, “manufactura industrial”, “therbligs”. Producto de dicha filtración se obtuvieron 272 artículos, los mismos que se redujeron a 24 realizando un cruce de artículos entre los dos buscadores, además de ello se evaluó que estos artículos cumplan con ciertas características entorno a la metodología de estudio. Una de las principales conclusiones que resaltan es que para el caso de las empresas que carecían de estudios se obtuvieron resultados significativos de mejora de su producción que en promedio ronda el 31.5%, Para el caso de las investigaciones cuyos objetos de estudio (Empresas o entidades) sí cuentan con estudios previos de tiempos y movimientos, la mejora obtenida en su producción es la más baja (aprox. 10.05% de mejora), para aquellas que contaban con un control empírico la mejora obtenida en la producción es de (aprox. 10.75%). De esta manera encontramos que una correcta aplicación de la metodología Therbligs en el estudio de tiempos y movimientos generara resultados positivos según su naturaleza de estudio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-14T23:03:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-14T23:03:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Mariátegui, M. O., & Tapia, A. (2018). Impacto de la metodología Therbligs en el estudio de tiempos y movimientos para la manufactura industrial en Latinoamerica. Una revisión de literatura (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15135 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.42 MARI 2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/15135 |
identifier_str_mv |
Mariátegui, M. O., & Tapia, A. (2018). Impacto de la metodología Therbligs en el estudio de tiempos y movimientos para la manufactura industrial en Latinoamerica. Una revisión de literatura (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15135 670.42 MARI 2019 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/15135 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15135/4/Tapia_A%20-%20Mariategui_M_parcial1.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15135/8/Mariat%c3%a9gui%20S%c3%a1nchez%2c%20Mauro%20Omar.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15135/5/Tapia_A%20-%20Mariategui_M_parcial1.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15135/9/Mariat%c3%a9gui%20S%c3%a1nchez%2c%20Mauro%20Omar.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15135/6/Mariat%c3%a9gui%20S%c3%a1nchez%2c%20Mauro%20Omar.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15135/7/Tapia_A%20-%20Mariategui_M_parcial1.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15135/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c39cd4493b9ff1d3e1cb90a7b261125 0bb3ba9414ea4e3d1f60c57ec59684bd e21b6f2cd60175f7fb906741074bc63a a454319f283e50d98ea32de39319806c 1cbec602c3889514474a98a4df9d8650 09b2f3bcf27029ea45e8827870d4973e cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1760817315612459008 |
spelling |
Zelada García, Gianni MichaelTapia Salazar, AlfredoMariátegui Sánchez, Mauro Omar2019-03-14T23:03:51Z2019-03-14T23:03:51Z2019-03-14Mariátegui, M. O., & Tapia, A. (2018). Impacto de la metodología Therbligs en el estudio de tiempos y movimientos para la manufactura industrial en Latinoamerica. Una revisión de literatura (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15135670.42 MARI 2019https://hdl.handle.net/11537/15135Este estudio de revisión sistemática tuvo como objetivo contrastar los hallazgos principales de distintas investigaciones asociadas a “Cual es el impacto de la Metodología therbligs en el estudio de tiempos y movimientos para la manufactura industrial en Latinoamérica”, las fuentes de información bibliográficas consultadas fueron la base de datos Scielo y el motor de búsqueda Google Académico, En donde las palabras especificas utilizadas en la búsqueda y recopilación de datos fueron “estudio de tiempos y movimientos”, “manufactura industrial”, “therbligs”. Producto de dicha filtración se obtuvieron 272 artículos, los mismos que se redujeron a 24 realizando un cruce de artículos entre los dos buscadores, además de ello se evaluó que estos artículos cumplan con ciertas características entorno a la metodología de estudio. Una de las principales conclusiones que resaltan es que para el caso de las empresas que carecían de estudios se obtuvieron resultados significativos de mejora de su producción que en promedio ronda el 31.5%, Para el caso de las investigaciones cuyos objetos de estudio (Empresas o entidades) sí cuentan con estudios previos de tiempos y movimientos, la mejora obtenida en su producción es la más baja (aprox. 10.05% de mejora), para aquellas que contaban con un control empírico la mejora obtenida en la producción es de (aprox. 10.75%). De esta manera encontramos que una correcta aplicación de la metodología Therbligs en el estudio de tiempos y movimientos generara resultados positivos según su naturaleza de estudio.This systematic review study aimed to contrast the main findings of different research in "What is the impact of the Methodology" in the study of times and movements for industrial manufacturing in Latin America, "the sources of bibliographic information consulted are the basis of the data "Study of times and movements", "industrial manufacturing", "therbligs". 272 articles, the same ones that were reduced 24 courses, the links, the search engines, and the data that are included in the report. 31.5%, In the case of research the objects of the study (companies or entities) do have previous studies of times and movements, improved improvement in their production are lower (approximately 10.05% improvement), so that they are maintained with an empirical control the improvement in the production is of approximately 10.75%). In this way, we have found a correct application of the methodology.Trabajo de investigaciónBreñaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNEstudio del tiempoProcesos Industriales (manufactura)Manufacturashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Impacto de la metodología Therbligs en el estudio de tiempos y movimientos para la manufactura industrial en Latinoamerica. Una revisión de literaturainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniería IndustrialBachiller en Ingeniería IndustrialPregrado19098453https://orcid.org/0000-0003-2445-39124688493343533422722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTTapia_A - Mariategui_M_parcial1.pdf.txtTapia_A - Mariategui_M_parcial1.pdf.txtExtracted texttext/plain12091https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15135/4/Tapia_A%20-%20Mariategui_M_parcial1.pdf.txt6c39cd4493b9ff1d3e1cb90a7b261125MD54Mariatégui Sánchez, Mauro Omar.pdf.txtMariatégui Sánchez, Mauro Omar.pdf.txtExtracted texttext/plain51900https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15135/8/Mariat%c3%a9gui%20S%c3%a1nchez%2c%20Mauro%20Omar.pdf.txt0bb3ba9414ea4e3d1f60c57ec59684bdMD58THUMBNAILTapia_A - Mariategui_M_parcial1.pdf.jpgTapia_A - Mariategui_M_parcial1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3759https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15135/5/Tapia_A%20-%20Mariategui_M_parcial1.pdf.jpge21b6f2cd60175f7fb906741074bc63aMD55Mariatégui Sánchez, Mauro Omar.pdf.jpgMariatégui Sánchez, Mauro Omar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3715https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15135/9/Mariat%c3%a9gui%20S%c3%a1nchez%2c%20Mauro%20Omar.pdf.jpga454319f283e50d98ea32de39319806cMD59ORIGINALMariatégui Sánchez, Mauro Omar.pdfMariatégui Sánchez, Mauro Omar.pdfapplication/pdf1194152https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15135/6/Mariat%c3%a9gui%20S%c3%a1nchez%2c%20Mauro%20Omar.pdf1cbec602c3889514474a98a4df9d8650MD56Tapia_A - Mariategui_M_parcial1.pdfTapia_A - Mariategui_M_parcial1.pdfapplication/pdf377480https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15135/7/Tapia_A%20-%20Mariategui_M_parcial1.pdf09b2f3bcf27029ea45e8827870d4973eMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15135/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/15135oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/151352023-03-13 04:04:13.154Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).