Aplicación de la metodología Lean Manufacturing en el sector industrial: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
Actualmente las empresas industriales, se enfrentan al reto de buscar e implantar nuevas técnicas organizativas y de producción que les permitan competir en un mercado global. Muchas veces no se está preparado para cumplir con esta demanda de capacidad productiva que exige, lo que es una gran desven...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Industrial Procesos industriales Manufacturas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Actualmente las empresas industriales, se enfrentan al reto de buscar e implantar nuevas técnicas organizativas y de producción que les permitan competir en un mercado global. Muchas veces no se está preparado para cumplir con esta demanda de capacidad productiva que exige, lo que es una gran desventaja. La aplicación del Lean Manufacturing o Manufactura Esbelta en forma correcta y completa conduce al éxito. Se aplica a empresas de diferentes sectores con realidades distintas. El Lean Manufacturing abarca un conjunto de técnicas que buscan la mejora de los procesos productivos a través de la reducción de todo tipo de desperdicio. Por lo expuesto, el objetivo de esta revisión sistemática es analizar el efecto del uso de la metodología Lean Manufacturing en el sector industrial. Para responder esta interrogante se seleccionaron 31 tesis universitarias, de la base de datos Google Académico y Scielo, en el periodo comprendido entre el año 2011 y el año 2019. El método de síntesis fue discriminar investigaciones en idioma inglés, enfocándonos en tesis nacionales e internacionales cuyos aportes comprueben las principales herramientas lean utilizadas. Se tuvo como resultado que la herramienta Lean más implementada fue la metodología de las 5”S” evidenciando mejora en los procesos y la reducción de desperdicios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).