Reducción de tiempo en el proceso de mezclado de pegamento para calzado en un tanque agitador. Revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
En la actualidad muchas industrias buscan reducir tiempos de operación, costos e incrementar su productividad, por ello cada una de ellas buscan las mejores opciones para lograrlo, ya sea implementando tecnología para mejorar sus procesos u otros mecanismos; sin embargo no todas las industrias cuent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24480 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mezclas Administración del tiempo Procesos Industriales (manufactura) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la actualidad muchas industrias buscan reducir tiempos de operación, costos e incrementar su productividad, por ello cada una de ellas buscan las mejores opciones para lograrlo, ya sea implementando tecnología para mejorar sus procesos u otros mecanismos; sin embargo no todas las industrias cuentan con los medios para esta inversión, por ello en el presente proyecto analizaremos las opciones para reducir el tiempo en el proceso de mezclado en un tanque agitador para la fabricación de pegamentos de calzado; este proceso actualmente se realiza sin un orden o control sobre el ingreso de las materias primas, temperatura u otros factores que pueden influir en el tiempo de operación, el cual actualmente implica un alto consumo de energía, ya que el tanque agitador opera en promedio de 6 a 8 horas diarias, además en las producciones a veces las materias sólidas no son completamente disueltas por los solventes pero en otras sí se disuelven, lo cual genera una variación en la productividad de cada producción obteniéndose a veces pérdida como en otras ganancia; entonces podemos realizar un análisis que permita mejorar lo anteriormente descrito y así reducir los tiempos de operación, costos y obtener un dato más real y confiable de la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).