Bullying y habilidades sociales en adolescentes de secundaria de una institución educativa estatal de Cajamarca – 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el bullying y las habilidades sociales en los adolescentes de secundaria de una Institución Educativa Estatal de Cajamarca – 2022. Asimismo, la muestra fue no probabilística de tipo intencional determinada por 119 adolescentes. La meto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35886 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes Agresividad en adolescentes Violencia en adolescentes Habilidades sociales Bullying https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el bullying y las habilidades sociales en los adolescentes de secundaria de una Institución Educativa Estatal de Cajamarca – 2022. Asimismo, la muestra fue no probabilística de tipo intencional determinada por 119 adolescentes. La metodología fue básica, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, de alcance correlacional. Utilizando como instrumentos la Escala de Habilidades Sociales (EHS) y el Test de Cisneros para Evaluar el Bullying. Los resultados mostraron una moderada correlación, inversa y significativa entre las variables. Asimismo, respecto a la dimensión de victimización, hubo una alta correlación, directa y significativa con las habilidades sociales. Mientras que, en las dimensiones de intimidación y acoso escolar, se encontró una moderada correlación, inversa y significativa con las habilidades sociales. A nivel descriptivo, se encontró que 45% de los evaluados experimentaron bullying en nivel promedio. Al igual que, un 63% presentó niveles medios de habilidades sociales. Concluyendo que, a mayor ejercicio de bullying en la Institución Educativa Estatal, habrá una reducción significativa de habilidades sociales entre los adolescentes y viceversa. En cuanto a las limitaciones, se puede mencionar la escaza evidencia bibliográfica que asocien el bullying y habilidades sociales en adolescentes del ámbito local. De igual forma, muchos adolescentes sienten vergüenza y temor de participar en temas tan delicados como el bullying. Por otro lado, se concluye que, existe una relación inversa entre las dimensiones del bullying y la variable de habilidades sociales en los adolescentes de secundaria de una Institución Educativa Estatal de Cajamarca – 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).