Relación entre el funcionamiento familiar y el bullying en estudiantes de educación secundaria de las Instituciones Educativas n° 6007 de Pachacámac y Víctor Morón Muñoz de San Bartolo, 2012

Descripción del Articulo

Se analizó la relación entre el bullying y el funcionamiento familiar, en una muestra de 376 estudiantes de educación secundaria de los distritos de San Bartolo y Pachacámac. La investigación asume un diseño no experimental, transeccional, correlacional; es correlacional por cuanto este estudio tien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Nuñez, Juan Manuel, Romero Huayta, Lizeth Stephanie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13086
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bullying
Familia
Agresividad en adolescentes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Se analizó la relación entre el bullying y el funcionamiento familiar, en una muestra de 376 estudiantes de educación secundaria de los distritos de San Bartolo y Pachacámac. La investigación asume un diseño no experimental, transeccional, correlacional; es correlacional por cuanto este estudio tiene la finalidad de conocer la relación o grado de asociación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto en particular. Los estudios correlaciónales, al evaluar el grado de asociación entre dos o más variables, miden cada una de ellas y después cuantifican y analizan la vinculación, según explica Hernández (2010). Los instrumentos utilizados fueron el Auto-test Cisneros de Acoso Escolar para medir la variable bullying y el Cuestionario de Evaluación del Funcionamiento Familiar para medir el funcionamiento familiar. El resultado más importante de nuestra investigación fue el hallar una correlación significativa de -,989 entre el funcionamiento familiar y el bullying lo que nos llevo a concluir que los estudiantes que tenían un buen funcionamiento familiar presentaban una bajo nivel de bullying.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).