Autoestima y rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa pública de Santiago de Chuco

Descripción del Articulo

En el presente estudio, se propuso, como objetivo general, determinar la relación entre autoestima y rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa pública, de Santiago de Chuco 2022. Para ello, se recolectaron datos mediante el Inventario de Autoestima de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Castillo, Karina Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Rendimiento académico
Estudiantes
Educación secundaria
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En el presente estudio, se propuso, como objetivo general, determinar la relación entre autoestima y rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa pública, de Santiago de Chuco 2022. Para ello, se recolectaron datos mediante el Inventario de Autoestima de Coopersmith, en su versión escolar, y los datos recogidos de las notas de los escolares secundarios. El diseño metodológico fue no experimental, de nivel correlacional y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 104 alumnos y como principales resultados a nivel descriptivo, se obtuvo que el nivel de autoestima predominante en los estudiantes fue bajo (60,6%); mientras que, el nivel de rendimiento académico fue alto (66,2%). Asimismo, a nivel inferencial, se identificó que no existe una relación significativa entre las dimensiones “autoestima personal”, “autoestima escolar” y “autoestima social”, y el rendimiento académico (sig. mayor a 0,005). Por el contrario, la autoestima familiar y el rendimiento académico sí se encuentran vinculados (sig. menor a 0,005). Se concluyó que los niveles de autoestima no se encuentran relacionados, de manera significativa, con el rendimiento académico, en el grupo estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).