La satisfacción laboral. Una revisión sistemática en los últimos 8 años

Descripción del Articulo

La satisfacción laboral es un tema muy importante que está siendo abordado con mucha seriedad por las organizaciones privadas y públicas. Según los estudios realizados, existen consecuencias positivas y negativas en el accionar del trabajador al percibir su entorno de trabajo; esto tiene un impacto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mariños Rodríguez, Deysi Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Actitud
Productividad
Eficiencia (producción)
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La satisfacción laboral es un tema muy importante que está siendo abordado con mucha seriedad por las organizaciones privadas y públicas. Según los estudios realizados, existen consecuencias positivas y negativas en el accionar del trabajador al percibir su entorno de trabajo; esto tiene un impacto directo en su motivación, desempeño y productividad, que a su vez se reflejará en su nivel de compromiso con el logro de los objetivos empresariales. El objetivo del presente trabajo fue describir los diferentes conceptos sobre la satisfacción laboral a partir de la revisión de los artículos científicos en los últimos 8 años, para determinar si forma parte de los factores que influyen en la satisfacción y productividad del trabajador dentro de las organizaciones. Esta revisión con fuentes secundarias se elaboró bajo la metodología de la revisión sistemática con base en la estrategia PRISMA. Los resultados indican que existe una relación directa entre satisfacción laboral y el trabajador y se concluyó que el tema es abordado en todo tipo de empresas y en países alrededor del mundo, por la preocupación de las compañías en sus colaboradores, de velar por que estén comprometidos, motivados para lograr su mejor versión y eficiencia para alcanzar las metas organizacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).