Motivación y su influencia en la satisfacción laboral de los colaboradores. Revisión de la literatura de los últimos 8 años

Descripción del Articulo

La motivación laboral en la actualidad, no es un tema ajeno a la gestión empresarial, diversos autores han llegado a la conclusión que no siempre las recompensas económicas son el factor clave para tener al colaborador motivado, sino que influye mucho el ambiente de trabajo, el trato recibido, la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalván Prelle, José Antonio, Zapata Huiman, Vanessa Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento organizacional
Satisfacción en el trabajo
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La motivación laboral en la actualidad, no es un tema ajeno a la gestión empresarial, diversos autores han llegado a la conclusión que no siempre las recompensas económicas son el factor clave para tener al colaborador motivado, sino que influye mucho el ambiente de trabajo, el trato recibido, la comunicación, el trabajo en equipo, entre otros, y a su vez un trabajador bien motivado, tiene un índice elevado de satisfacción, se vuelve más productivo, trabaja augusto, y eleva su competitividad. El objetivo del presente trabajo fue realizar una investigación sistémica de las características de los artículos científicos publicados en los portales de Sciencedirect, Dialnet y Redalyc, utilizando como medidas de exclusión los idiomas diferentes al español, el tiempo de antigüedad de ocho años y que sean temas diferentes a administración, contabilidad o economía. La unidad de análisis estuvo conformada por 18 artículos, los cuales fueron clasificados de acuerdo al país de origen, tipo de investigación, tipo de instrumento aplicado, institución donde se publicó, año de publicación y autor. Se puede afirmar que en los 18 artículos analizados no existe uniformidad respecto de la información presentada y que más del 80% de estudios no cumple estrictamente las recomendaciones respecto a la presentación del método y resultados del Manual de Publicaciones (APA 6.0), lo cual se debe a que utilizan un formato propio de la institución en que publicaron los trabajos, ya sea por el tipo de letra, tamaño, forma y diseño, pero cabe resaltar y reafirmar que todas y cada una de ellas, utilizan de manera correcta las citas de contenido o imágenes que emplearon.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).