Satisfacción laboral en las empresas públicas y privadas en los últimos 10 años (2007-2017)
Descripción del Articulo
RESUMEN Nuestra investigación presenta una revisión sistemática de las diferentes dimensiones que incluye la Satisfacción laboral en las empresas públicas y privadas en los últimos 10 años tanto en el Perú como fuera de él las que fueron publicadas en revistas peruanas y no peruanas entre los años 2...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14572 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14572 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Satisfacción en el trabajo Evaluación del desempeño Productividad Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | RESUMEN Nuestra investigación presenta una revisión sistemática de las diferentes dimensiones que incluye la Satisfacción laboral en las empresas públicas y privadas en los últimos 10 años tanto en el Perú como fuera de él las que fueron publicadas en revistas peruanas y no peruanas entre los años 2007 y 2017. La búsqueda se realizó a través del buscador Ebsco, Dialnet, Google Académico, Realay C, Scielo. La búsqueda se realizó a partir de términos de lenguaje libre "Satisfacción laboral", “Work Satisfacción” en su combinación con "Empresas públicas y privadas". Este estudio tiene como propósito identificar si dichas publicaciones cumplen con el reporte de información detallada respecto del diseño de investigación, instrumentos de medición, procedimiento de recolección de datos y análisis. Es importante señalar que los indicadores de buenas prácticas relacionadas al reporte del diseño de las investigaciones van a permitir la replicación de estos estudios, por cuanto los artículos científicos son una de las principales vías de comunicación de ideas científicas, procedimientos, metodologías y resultados empíricos que evidencian el avance de una disciplina científica. Uno de los objetivos del presente estudio fue hallar la estandarización conceptual de Satisfacción laboral y la medición de la misma, lo que permitirá continuidad y mayor nivel de impacto de los programas en los que esta temática sea considerada como relevante; el profesional que maneje la Satisfacción laboral, tiene una responsabilidad implícita o explícita Finalmente se deja claro que la presente encontró en la bibliografía revisada muchos vacíos aun por llenar en cuanto a puntos tan importantes como la comunicación y otras dimensiones de la satisfacción laboral además de profundizar en estudios de la misma empresas públicas y privadas. PALABRAS CLAVES: : satisfacción laboral, disposiciones, personalidad, diseño del trabajo, debate individuo-situación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).