Fotocatálisis del dióxido de titanio en la reducción de parámetros físicos, químicos y microbiológicos en aguas residuales de una empresa agroindustrial, Lima 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo por finalidad, mostrar los parámetros iniciales del agua residual de una empresa Agroindustrial sin ningún tipo de tratamiento, y determinar cómo los diferentes tiempos de exposición a la luz ultra violeta (15 ,30 ,60 ,90 y 120 minutos) y las diferentes cantidades de Dióxido...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30431 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30431 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas residuales Dioxido de titanio Luz ultravioleta Agroindustria Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo por finalidad, mostrar los parámetros iniciales del agua residual de una empresa Agroindustrial sin ningún tipo de tratamiento, y determinar cómo los diferentes tiempos de exposición a la luz ultra violeta (15 ,30 ,60 ,90 y 120 minutos) y las diferentes cantidades de Dióxido de titanio (50, 75 ,100 ,150 y 250 g/Lt) influyen en los parámetros tanto físicos, químicos y microbiológicos de dicha agua residual. Para ello se tuvo que realizar el muestreo en la misma empresa, y realizar la extracción de suficiente efluente para determinar sus parámetros, construir una cámara fotocatalítica mediante la cual se concentraran la luz ultravioleta, emitido por 2 focos y obtener Dióxido de Titanio. Como resultados más significativos se obtuvo en la Demanda Química de Oxígeno y en la Demanda Bioquímica de Oxígeno , donde se muestra una diferencia significativa con la muestra original, por otro lado, el cambio en los parámetros microbiológicos demuestra una reducción a considerar ya que va desde 49x10⁷ hasta 12x10⁵, por lo tanto, al interpretar los resultados se puede decir que como tiempo óptimo de exposición a la luz ultravioleta 60 minutos y de cantidad de TiO2 una relación de 150 g/Lt. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).