Clima organizacional para la optimización de resultados: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio se encuentra en poder incrementar objetivamente la producción y/o resultados económicos de una empresa, a través de la mejora de su clima organizacional, aplicando un modelo establecido y a la vez generar el bienestar de los trabajadores, mediante métodos de tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27630 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Productividad Motivación en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo principal de este estudio se encuentra en poder incrementar objetivamente la producción y/o resultados económicos de una empresa, a través de la mejora de su clima organizacional, aplicando un modelo establecido y a la vez generar el bienestar de los trabajadores, mediante métodos de trabajo en torno al capital humano. El interés de esta investigación es analizar el clima organizacional dentro de diferentes empresas a nivel nacional y evaluar el nivel de satisfacción laboral en sus colaboradores. Se aplicarán los cuestionarios del “Modelo de clima organizacional y su relación con el desempeño laboral en las PYMES hoteleras de Riobamba” de Héctor Germán Pacheco Panunga (2017). Los resultados esperados son, principalmente, la presencia de una influencia positiva (incremento) en el clima organizacional, llegando a un determinado nivel de satisfacción en los colaboradores que se refleje en la optimización de los resultados numéricos de determinadas empresas. Todo se lleva a cabo, poniendo de por medio la aplicación un modelo de clima organizacional. Se pretende demostrar que un adecuado clima organizacional es un factor indispensable, porque influye en el logro de la satisfacción laboral de cada colaborador. De esta manera, se desea concluir que existe una vinculación causa-efecto positiva entre los conceptos de clima organizacional y desempeño laboral; para finalmente verificar los resultados a nivel productivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).