Análisis del clima organizacional: una revisión sistemática de la literatura científica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue realizar la revisión sistemática de la literatura científica del Clima Organizacional, el cual analizamos por ser un tema relevante en la organización, por este motivo las empresas e instituciones están muy interesadas en generar climas laborales positivos pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Satisfacción en el trabajo Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación fue realizar la revisión sistemática de la literatura científica del Clima Organizacional, el cual analizamos por ser un tema relevante en la organización, por este motivo las empresas e instituciones están muy interesadas en generar climas laborales positivos para que sus empleados se puedan sentir a gusto y por ende productivos. Como objetivo tenemos, conocer la literatura de los diferentes modelos del clima organizacional, y de esta manera entender cómo los trabajadores lo perciben dentro de sus organizaciones. Por ello, se consultó en las bases de datos de Scielo, Dialnet, Ebsco y Redalyc, utilizando las palabras clave para la búsqueda de artículos en los países de Latinoamérica en los últimos 10 años. Finalmente se obtuvo como resultado 12 artículos, los cuales fueron evaluados teniendo en cuenta ciertos criterios de inclusión y exclusión; asimismo se realizó la revisión del contenido, llegando al resultado y conclusiones de los artículos analizados. Los resultados que se ha obtenido, son los modelos y sus autores del clima organizacional entre ellos Litwin y Stinger (1967) y Álvarez (1992) el cual permite entender el clima organizacional a través de factores individuales, grupales y organizacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).