Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores de una empresa: una revisión de la literatura científica de los últimos 5 años

Descripción del Articulo

En la actualidad, toda organización reconoce que el clima laboral es de vital importancia, puesto que de esta manera una empresa es más exitosa que la otra. Esto se da en las organizaciones públicas y privadas, de acuerdo con los estudios realizados existen resultados positivos y negativos, pero ¿es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Culque, Artemio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Motivación en el trabajo
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, toda organización reconoce que el clima laboral es de vital importancia, puesto que de esta manera una empresa es más exitosa que la otra. Esto se da en las organizaciones públicas y privadas, de acuerdo con los estudios realizados existen resultados positivos y negativos, pero ¿esto realmente influye sobre la productividad? Si es así, ya que, si su entorno de los trabajadores este no está conforme, esto genera un impacto directo en su motivación, desempeño y por ende en su productividad de las Empresas. Cabe mencionar que el objetivo del presente trabajo es la descripción de cada uno de los conceptos del clima laboral de la revisión de los artículos de los últimos 5 años, para luego determinar el efecto que tiene sobre el comportamiento que tiene de los trabajadores de las instituciones privadas y públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).