Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en la empresa textil Industria de Cintas Peruanas S. A. C., Lima 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo en la empresa textil INDUSTRIA DE CINTAS PERUANAS S.A.C. para reducir los riesgos laborales a la que actualmente se encuentran expuestos los trabajadores y organización. Para su aplicación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luza Espinel, Renato Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37304
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad laboral
Higiene industrial
Gestión del riesgo
Prevención de accidentes
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo en la empresa textil INDUSTRIA DE CINTAS PERUANAS S.A.C. para reducir los riesgos laborales a la que actualmente se encuentran expuestos los trabajadores y organización. Para su aplicación en el presente trabajo nos basamos en la metodología PHVA en el cual nos permitirá planificar, verificar, hacer y actuar la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo; además, se realizará la política, organización, planificación, evaluación y mejora continua. INDUSTRIA DE CINTAS PERUANAS S.A.C. siendo una empresa joven en el mercado de cintas, se encuentra muy comprometido con sus trabajadores, proveedores, clientes y el área de trabajo, por tal motivo se valora mucho la importancia de actividades ejecutadas a través de los procedimientos y estándares, viéndose reflejado en la disminución de riesgos de la vida humana y riesgos de perdida de existencias. El desarrollo del tema mencionado contará con 5 capítulos: Capitulo I: Generalidades de la empresa. Capitulo II: Se especifica detalles del Marco Teórico. Capitulo III: Descripción general de la Empresa y metodologías desarrolladas. Capitulo IV: Demostración de los Resultados obtenidos. Capítulo V: Conclusiones y Recomendaciones del trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).