Influencia de los negocios inclusivos en el incremento de las exportaciones de productos agrícolas: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años

Descripción del Articulo

Esta investigación, presenta los beneficios que pueden generar los Negocios inclusivos en el sector agroindustrial, desarrollando una economía ascendente en las distintas regiones. El objetivo de esta investigación es, detallar la información científica y académica sobre la influencia de los negocio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranibar Veliz, Loyola Vanessa, Giles Cajusol, Silvia Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Exportaciones
Agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación, presenta los beneficios que pueden generar los Negocios inclusivos en el sector agroindustrial, desarrollando una economía ascendente en las distintas regiones. El objetivo de esta investigación es, detallar la información científica y académica sobre la influencia de los negocios inclusivos en el incremento de las exportaciones en los últimos 10 años. En cuanto a las bases de información utilizadas, se tomaron como referencia las fuentes de datos Proquest y Ebsco. La muestra está conformada por publicaciones producidas desde el 2008 al 2018 y en idioma español; así también, están enfocadas en investigaciones de tipo teórico y empírico relacionadas al tema de estudio. Se utilizó como metodología una revisión sistemática de la literatura, mediante de selección bibliográfica. Utilizando la estrategia de búsqueda avanzada y criterios de selección, señalados anteriormente. Arrojo como data final, 20 artículos de estudio teniendo como limitaciones artículos con contenido restringido por derechos de autor. Finalmente, se concluye que al detallar la información científica y académica sobre la influencia de los negocios inclusivos en el incremento de las exportaciones en los últimos 10 años, generan una cadena de valor más rentables e innovadoras, logrando disminuir y aliviar el gran problema de la pobreza en los sectores rurales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).