La implementación de un sistema integrado de gestión y su influencia en la rentabilidad de las empresas pymes: una revisión sistemática entre el 2009 - 2019

Descripción del Articulo

Se realizó bajo la modalidad de revisión sistemática donde se ha tratado de reunir todo el conocimiento del sistema integrado de gestión en una empresa de servicios. Las fuentes de información o motores de búsqueda utilizados en la presente revisión sistemática han sido Dialnet, DSpace, Google Acadé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santillan Huivin, Pedro Pablo, Ulloa Zulueta, Jose Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25760
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de empresas
Rentabilidad
Pequeñas empresas
Calidad
Seguridad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Se realizó bajo la modalidad de revisión sistemática donde se ha tratado de reunir todo el conocimiento del sistema integrado de gestión en una empresa de servicios. Las fuentes de información o motores de búsqueda utilizados en la presente revisión sistemática han sido Dialnet, DSpace, Google Académico, Redalyc, Scielo. Se obtuvo un total de 39 documentos de los cuales se seleccionaron 20 que contenga por lo menos una o dos de nuestras variables de investigación. Para el análisis de la literatura se tuvo en cuenta el diseño de la publicación, el sector industrial en que se desarrolla, el instrumento de medición, realizando la búsqueda de fuentes de información en Redalyc y Scielo. El objetivo principal de esta investigación es mostrar los resultados de una adecuada implementación de un sistema integrado de gestión aplicado a las empresas pequeñas y medianas. Como conclusión tenemos que destacar el continuo avance de la implantación de los estándares de gestión de calidad, medioambiente y seguridad laboral; la conexión entre estos tres sistemas facilita su integración, la cual impacta positivamente en las empresas que adopten este modelo que busca la mejora continua de los procesos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).