Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión para incrementar la rentabilidad de la empresa repuestos automotriz Macar E. I. R. L. de la ciudad de Trujillo, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el impacto de la propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión sobre la rentabilidad en la empresa Repuestos Automotriz MACAR E.I.R.L de la ciudad de Trujillo. En primer lugar, se diagnosticó la situación actual de la empresa de form...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Control de calidad Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el impacto de la propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión sobre la rentabilidad en la empresa Repuestos Automotriz MACAR E.I.R.L de la ciudad de Trujillo. En primer lugar, se diagnosticó la situación actual de la empresa de forma integral; llegando a determinar que el área de almacén presenta una mayor criticidad de la empresa debido a que presenta problemas como ausencia de control de materiales, falta de orden en el almacén de repuestos, ausencia de control de calidad, ausencia de evaluación de proveedores, ausencia de planificación de ventas y la falta de un plan de SST, tras el diagnóstico se pudo determinar que la pérdida total mensual a causa de estas problemáticas ascendían a S/3,391.32. Identificado los problemas y seleccionando las causas raíz se procedió a plantear alternativas de mejora basadas en herramientas de ingeniería industrial tales como clasificación ABC, sistema Kardex, SRM, EOQ, sistema de control de la calidad para los materiales y plan de SST; las mismas que demandaron una inversión de S/17,562.90 con un beneficio total mensual de S/3,249.22. Se realizó la evaluación económica de la propuesta, la misma que reportó un B/C de S/2.31, un VAN de S/2,497.15, un TIR de 3.66%, lo cual indica la viabilidad del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).