Gestión de inventarios y su influencia en la rentabilidad de las pymes: revisión sistemática de artículos científicos entre los años 2009 y 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende determinar la influencia de la gestión de inventarios en la rentabilidad de las PYMES, mediante una revisión sistemática de artículos científicos expuestos entre el 2009 y 2019. Para la recolección de información se analizaron trabajos de tesis y artículos de revis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inventarios Rentabilidad Pequeñas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación pretende determinar la influencia de la gestión de inventarios en la rentabilidad de las PYMES, mediante una revisión sistemática de artículos científicos expuestos entre el 2009 y 2019. Para la recolección de información se analizaron trabajos de tesis y artículos de revistas indexadas, utilizando diferentes buscadores y bases de datos confiables que fueron: Redalyc, Scielo y Google Académico. La metodología de elegibilidad para las investigaciones se delimito por: periodo de publicación del estudio, cumplimiento de la estructura IMR, idiomas de redacción en inglés y español, metodología que utiliza, instrumentos de análisis de datos, entre otros criterios. Por otra parte, las limitaciones se basaron al periodo de tiempo establecido, como también la identificación de la metodología de la investigación. Por último, la investigación concluye que una adecuada gestión de inventarios influye positivamente en la rentabilidad de las PYMES; teniendo como componentes la reducción de costos logísticos, la mejora de rotación de almacén y el control de los productos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).