La gestión de inventarios en empresas comerciales para aumentar su rentabilidad: una revisión sistemática entre el 2009 - 2019
Descripción del Articulo
El estudio se realiza porque los inventarios dentro de una empresa son como aprovisionamientos que toman valores económicos dentro de estas y están fijados como capitales inmovilizados que genera un alto porcentaje en sus activos y si no se gestiona de manera adecuada y se deja que se presente exces...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25857 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Rentabilidad Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El estudio se realiza porque los inventarios dentro de una empresa son como aprovisionamientos que toman valores económicos dentro de estas y están fijados como capitales inmovilizados que genera un alto porcentaje en sus activos y si no se gestiona de manera adecuada y se deja que se presente excesos del mismo esto puede llegar a reducir la rentabilidad. Por lo tanto, si lo que se busca es la mejora de la rentabilidad de la empresa, entonces la reducción de costos de almacenamiento y tener en inventario lo necesario para satisfacer las demandas y en seguridad de stocks es lo que permitirá su aumento. Es por ello que una empresa no puede ser rentable, si guarda más de lo que vende. Tener una buena gestión y control de los inventarios da a la empresa la posibilidad de tener en custodia sus activos y disminuir costos de existencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).