Perfil del consumidor de productos gourmet en la ciudad de Trujillo – La Libertad – Perú en el 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN En la actualidad, el rubro de la gastronomía ha crecido notoriamente. Este fenómeno, ha conllevado a que todos los aspectos involucrados evolucionen, como es el caso de la comercialización de estos productos y por ende de los consumidores. Por este motivo, gran cantidad de empresas se han en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10623 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10623 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Consumidores Comportamiento del consumidor Gastronomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| id |
UUPN_94eea51c6fb0c4403ca2a4fab3706855 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10623 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Perfil del consumidor de productos gourmet en la ciudad de Trujillo – La Libertad – Perú en el 2016 |
| title |
Perfil del consumidor de productos gourmet en la ciudad de Trujillo – La Libertad – Perú en el 2016 |
| spellingShingle |
Perfil del consumidor de productos gourmet en la ciudad de Trujillo – La Libertad – Perú en el 2016 Pascual Risco, María Cristina Consumidores Comportamiento del consumidor Gastronomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| title_short |
Perfil del consumidor de productos gourmet en la ciudad de Trujillo – La Libertad – Perú en el 2016 |
| title_full |
Perfil del consumidor de productos gourmet en la ciudad de Trujillo – La Libertad – Perú en el 2016 |
| title_fullStr |
Perfil del consumidor de productos gourmet en la ciudad de Trujillo – La Libertad – Perú en el 2016 |
| title_full_unstemmed |
Perfil del consumidor de productos gourmet en la ciudad de Trujillo – La Libertad – Perú en el 2016 |
| title_sort |
Perfil del consumidor de productos gourmet en la ciudad de Trujillo – La Libertad – Perú en el 2016 |
| author |
Pascual Risco, María Cristina |
| author_facet |
Pascual Risco, María Cristina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vilchez Vera, Segundo Alonso |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pascual Risco, María Cristina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Consumidores Comportamiento del consumidor Gastronomía |
| topic |
Consumidores Comportamiento del consumidor Gastronomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| description |
RESUMEN En la actualidad, el rubro de la gastronomía ha crecido notoriamente. Este fenómeno, ha conllevado a que todos los aspectos involucrados evolucionen, como es el caso de la comercialización de estos productos y por ende de los consumidores. Por este motivo, gran cantidad de empresas se han enfocado en la gastronomía gourmet, una de las más exigentes en cuanto a patrones de elección y que muestra un importante y significativo crecimiento en los últimos años. Se decidió hacer el siguiente estudio con la intención de aplicar las diversas teorías e investigaciones para demostrar su utilidad en la determinación del perfil del consumidor, ya que, al tener esta variable correctamente definida, permite tener claridad sobre sus características, siendo un aspecto importante para cualquier toma de decisión. Por este motivo, la hipótesis planteada fue que: los consumidores de productos gourmet son hombres y mujeres entre 25 y 60 años, de NSE AB, con niveles de estudio superiores e ingresos familiares mayores a S/ 3,000.00 de los distritos de Trujillo y Víctor Larco que buscan calidad de producto y realizan sus compras de manera quincenal en centros de retail moderno. Para obtener la información necesaria y comprobar la hipótesis planteada, se realizó un estudio basado en una técnica cuantitativa, con el respaldo de la validación del cuestionario elaborado. La herramienta utilizada para la investigación fue la encuesta. Para su aplicación, se delimitó el universo a hombres y mujeres entre 18 y 60 años de los distritos de Trujillo y Víctor Larco, obteniendo una muestra a estudiar de 384 personas. El presente estudio, además de contribuir con la definición del perfil del consumidor de productos gourmet, permitió conocer cuáles son los atributos más valorados a la hora de elegir determinado producto, qué marcas son las preferidas y los motivos por los cuales son de primera elección; factores de toma de decisión importantes sobre los cuales pueden basarse las empresas que se desarrollan en este rubro. Como resultado de la investigación, concluimos que las características del perfil del consumidor son: hombre y mujeres entre 25 y 60 años con estudios universitarios, ingresos entre S/ 2500 – S/ 3000 de los NSE AB y B de los distritos de Trujillo y Víctor Larco que buscan productos de calidad y realizan las compras de manera quincenal-mensual en supermercados. Finalmente, dejamos a su sabio discernir el aporte del presente estudio, desplegado para quien solicite dicho trabajo y con el deseo que brinde resultados positivos para quienes tomen en cuenta la presente información. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-27T16:20:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-27T16:20:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Pascual, M. C. (2016). Perfil del consumidor de productos gourmet en la ciudad de Trujillo – La Libertad – Perú en el 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10623 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.934 PASC |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/10623 |
| identifier_str_mv |
Pascual, M. C. (2016). Perfil del consumidor de productos gourmet en la ciudad de Trujillo – La Libertad – Perú en el 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10623 658.934 PASC |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/10623 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10623/7/Pascual%20Risco%20Mar%c3%ada%20Cristina%20-%20parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10623/9/Autorizacion_Pascual%20Risco%2c%20Maria%20Cristina.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10623/8/Pascual%20Risco%20Mar%c3%ada%20Cristina%20-%20parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10623/10/Autorizacion_Pascual%20Risco%2c%20Maria%20Cristina.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10623/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10623/6/Pascual%20Risco%20Mar%c3%ada%20Cristina%20-%20parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10623/5/Autorizacion_Pascual%20Risco%2c%20Maria%20Cristina.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
53d9059e9f3320191fcf53cccb0744e8 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 ed9557e3eaa07124b378a05b490dafab 9243f0456f41e9006ee843ab6dacf873 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d b53d02c5f01eaa38aca60906b7c6da8b ad55162ab5108414b07fb1b4f9d69931 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944294202703872 |
| spelling |
Vilchez Vera, Segundo AlonsoPascual Risco, María Cristina2017-07-27T16:20:50Z2017-07-27T16:20:50Z2016-12-12Pascual, M. C. (2016). Perfil del consumidor de productos gourmet en la ciudad de Trujillo – La Libertad – Perú en el 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10623658.934 PASChttps://hdl.handle.net/11537/10623RESUMEN En la actualidad, el rubro de la gastronomía ha crecido notoriamente. Este fenómeno, ha conllevado a que todos los aspectos involucrados evolucionen, como es el caso de la comercialización de estos productos y por ende de los consumidores. Por este motivo, gran cantidad de empresas se han enfocado en la gastronomía gourmet, una de las más exigentes en cuanto a patrones de elección y que muestra un importante y significativo crecimiento en los últimos años. Se decidió hacer el siguiente estudio con la intención de aplicar las diversas teorías e investigaciones para demostrar su utilidad en la determinación del perfil del consumidor, ya que, al tener esta variable correctamente definida, permite tener claridad sobre sus características, siendo un aspecto importante para cualquier toma de decisión. Por este motivo, la hipótesis planteada fue que: los consumidores de productos gourmet son hombres y mujeres entre 25 y 60 años, de NSE AB, con niveles de estudio superiores e ingresos familiares mayores a S/ 3,000.00 de los distritos de Trujillo y Víctor Larco que buscan calidad de producto y realizan sus compras de manera quincenal en centros de retail moderno. Para obtener la información necesaria y comprobar la hipótesis planteada, se realizó un estudio basado en una técnica cuantitativa, con el respaldo de la validación del cuestionario elaborado. La herramienta utilizada para la investigación fue la encuesta. Para su aplicación, se delimitó el universo a hombres y mujeres entre 18 y 60 años de los distritos de Trujillo y Víctor Larco, obteniendo una muestra a estudiar de 384 personas. El presente estudio, además de contribuir con la definición del perfil del consumidor de productos gourmet, permitió conocer cuáles son los atributos más valorados a la hora de elegir determinado producto, qué marcas son las preferidas y los motivos por los cuales son de primera elección; factores de toma de decisión importantes sobre los cuales pueden basarse las empresas que se desarrollan en este rubro. Como resultado de la investigación, concluimos que las características del perfil del consumidor son: hombre y mujeres entre 25 y 60 años con estudios universitarios, ingresos entre S/ 2500 – S/ 3000 de los NSE AB y B de los distritos de Trujillo y Víctor Larco que buscan productos de calidad y realizan las compras de manera quincenal-mensual en supermercados. Finalmente, dejamos a su sabio discernir el aporte del presente estudio, desplegado para quien solicite dicho trabajo y con el deseo que brinde resultados positivos para quienes tomen en cuenta la presente información.ABSTRACT At present, the gastronomy sector has grown significantly. This phenomenon, has led to all aspects involved evolve, as is the case of the marketing of these products and therefore of consumers. For this reason, a large number of companies have focused on gourmet cuisine, one of the most demanding in terms of choice patterns and showing significant and significant growth in recent years. The following investigation was made with the intention of applying the different theories to prove its usefulness in the determination of the consumer profile, since, having this variable correctly defined, allows to have clarity on its characteristics, being an important aspect for any decision-making process. For this reason, the hypothesis was that: consumers of gourmet products are men and women between 25 and 60 years old, of NSE AB, with higher levels of study and family income higher than S / 3,000.00 in the districts of Trujillo and Víctor Larco who seek product quality and make their purchases on a fortnightly basis in modern retail centers. To obtain the correct information and verify the hypothesis, the study was carried out based on a quantitative technique, with the backing of the validation of the elaborated questionnaire. The tool used for the research was the survey. For its application, the universe was delimited to men and women between 18 and 60 years of the districts of Trujillo and Víctor Larco, obtaining a sample to study of 384 people. The present study, besides contributing to the definition of the profile of the consumer of gourmet products, allowed to know which attributes are most valued when choosing a particular product, which brands are preferred and the reasons why they are first choice; Important decision-making factors on which the companies that are developing in this area can be based. As a result of the research, we conclude that the characteristics of the consumer profile are: men and women between 25 and 60 years old with university studies, average income between 2500 and 3000 soles of the NSE AB and B of the districts of Trujillo and Victor Larco Look for quality products and make the purchases on a bi-monthly basis in supermarkets. Finally, we let his sage discern the contribution of the present study, deployed for those who request such work and with the desire to provide positive results for those who take this information into account.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNConsumidoresComportamiento del consumidorGastronomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Perfil del consumidor de productos gourmet en la ciudad de Trujillo – La Libertad – Perú en el 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministración y MarketingLicenciado en Administración y MarketingPregrado4192173947694608413477Pretel Justiniano, RocioTirado Galarreta, CristianRodriguez Palacios, José Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTPascual Risco María Cristina - parcial.pdf.txtPascual Risco María Cristina - parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain22336https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10623/7/Pascual%20Risco%20Mar%c3%ada%20Cristina%20-%20parcial.pdf.txt53d9059e9f3320191fcf53cccb0744e8MD57Autorizacion_Pascual Risco, Maria Cristina.pdf.txtAutorizacion_Pascual Risco, Maria Cristina.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10623/9/Autorizacion_Pascual%20Risco%2c%20Maria%20Cristina.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILPascual Risco María Cristina - parcial.pdf.jpgPascual Risco María Cristina - parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3208https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10623/8/Pascual%20Risco%20Mar%c3%ada%20Cristina%20-%20parcial.pdf.jpged9557e3eaa07124b378a05b490dafabMD58Autorizacion_Pascual Risco, Maria Cristina.pdf.jpgAutorizacion_Pascual Risco, Maria Cristina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3663https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10623/10/Autorizacion_Pascual%20Risco%2c%20Maria%20Cristina.pdf.jpg9243f0456f41e9006ee843ab6dacf873MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10623/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALPascual Risco María Cristina - parcial.pdfPascual Risco María Cristina - parcial.pdfapplication/pdf143006https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10623/6/Pascual%20Risco%20Mar%c3%ada%20Cristina%20-%20parcial.pdfb53d02c5f01eaa38aca60906b7c6da8bMD56Autorizacion_Pascual Risco, Maria Cristina.pdfAutorizacion_Pascual Risco, Maria Cristina.pdfapplication/pdf398407https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10623/5/Autorizacion_Pascual%20Risco%2c%20Maria%20Cristina.pdfad55162ab5108414b07fb1b4f9d69931MD5511537/10623oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/106232021-11-10 10:31:42.833Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).