Perfiles actuales de consumidores que compran vinos en tiendas especializadas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad describir los aspectos y perfiles de las personas frente al momento de decisión de comprar del vino, en las tiendas especializadas de esta bebida. Será visto desde un punto gastronómico, social y económico, a partir de la etapa donde el consu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Alcantara, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastronomía
Bebida alcohólica
Consumidor
Satisfacción el consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad describir los aspectos y perfiles de las personas frente al momento de decisión de comprar del vino, en las tiendas especializadas de esta bebida. Será visto desde un punto gastronómico, social y económico, a partir de la etapa donde el consumidor empieza con la idea de obtener una bebida alcohólica, ya sea por algún motivo en especial como: Alimentación, brindis, aspecto de salud, ocasiones de celebración en familia y/o con amigo o simplemente un fiel amante de los vinos. Con los conocimientos obtenidos en la investigación se buscará conocer el porqué del bajo nivel de consumo de vino a pesar del crecimiento sostenible que ha tenido en los últimos 10 años (Departamento de Marketing de la bodega Santiago Queirolo), enfocado en un punto de venta de esta bebida (distribución) ya mencionado previamente, en tiendas especializadas de Vinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).