Propuesta de mejora para disminuir el tiempo de espera en obtención de citas en períodos de mayor demanda en área de admisión del Hospital San Juan de Lurigancho, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar que la aplicación de Teoría de colas logra disminuir el tiempo de espera para obtención de citas médicas en periodos de mayor demanda en el área de Admisión del hospital San Juan de Lurigancho, 2018, esto beneficia a usuarios asegura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Ortega, Richard Aníbal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría de las colas
Servidores web
Servicios de salud
Servicio al cliente
Hospitales
Queuing theory
Servers
Capacity of the system
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar que la aplicación de Teoría de colas logra disminuir el tiempo de espera para obtención de citas médicas en periodos de mayor demanda en el área de Admisión del hospital San Juan de Lurigancho, 2018, esto beneficia a usuarios asegurados que son mayoría demandantes del servicio médico. La metodología consiste en el muestreo de los tiempos de atención en Admisión en horario de las 9 hasta las 13 horas durante dos meses; con estas muestras se calcula los tiempos promedios de llegadas y servicio, posterior a ello se realiza el análisis de las dimensiones de Teoría de colas: parámetros de desempeño, servidores, Capacidad del sistema y tiempo de espera, a fin de identificar el modelo de cola actual. El modelo actual con 6 servidores en paralelo y un modelo propuesto, que agrega 2 servidores se someten a simulación en el software Promodel, el fin es determinar si el modelo propuesto logra disminuir el tiempo de espera y permite que el sistema alcance el estado estable. Los resultados obtenidos son analizados y comparados entre sí, concluyendo que el tiempo de espera disminuyó en 2 minutos 57 segundos y aumentó en 24 los usuarios atendidos, esto a favor del modelo propuesto estos se ponen a disposición para la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).