Implementación de un modelo de simulación para la gestión de líneas de espera generadas en el centro de servicios de SUNAT – Chiclayo, durante el periodo 2012-2013

Descripción del Articulo

El enfoque investigador es desarrollar un modelo de simulación en SUNAT – CHICLAYO, con la finalidad de mejorar el funcionamiento de las líneas de espera en el centro de servicio de esta institución, utilizando para ello un modelo de simulación de la situación que permita dimensionar el nivel necesa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Cueto, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de colas
Teoría de colas
Servidores programados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El enfoque investigador es desarrollar un modelo de simulación en SUNAT – CHICLAYO, con la finalidad de mejorar el funcionamiento de las líneas de espera en el centro de servicio de esta institución, utilizando para ello un modelo de simulación de la situación que permita dimensionar el nivel necesario de servidores programados en SUNAT - CHICLAYO, para evitar demoras, que ocasionen que muchos de los usuarios sientan que no están recibiendo un buen servicio. Es por ello que se tendrá que analizar la información con la que cuenta SUNAT - CHICLAYO y en base a eso poder obtener información que describa de forma más clara lo que está sucediendo y de qué manera poder hallar una solución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).