Uso de teoría de colas para simular el proceso de atención psicológica a estudiantes en la Universidad nacional Jorge Basadre Grohmann – 2013, Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo simular el proceso de atención psicológica a los estudiantes de los diferentes años de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG), con el uso de la teoría de colas. El diseño de la investigación es no experimental del tipo transversal descriptivo....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2462 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teoría de las colas (matemáticas) Simulación |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo simular el proceso de atención psicológica a los estudiantes de los diferentes años de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG), con el uso de la teoría de colas. El diseño de la investigación es no experimental del tipo transversal descriptivo. Como primer paso se realizó la descripción de todo el proceso de atención psicológica, posteriormente se analizaron los datos históricos para determinar la distribución que siguen de los tiempos de llegada, entre llegada, de espera, de servicio y de permanencia en el sistema; con la teoría de colas se determinaron las tasas promedios de los tiempos que se emplean en el sistema. Luego se procede a construir y diseñar el modelo de simulación para representar el proceso real de estudio con la simulación, y así poder visualizar el comportamiento de las variables en el tiempo real mediante un computador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).