Optimización del cemento portland tipo I en el concreto dosificado con los aditivos Sika Cem plastificante y Sika Cem acelerante PE, en la ciudad de Lima - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha realizado con el fin de optimizar la cantidad de cemento en concreto dosificado con cemento Portland tipo I adicionando los aditivos Sika Cem Acelerante y Sika Cem Plastificante PE. Para ello, se ha analizado dos grupos, primero, el concreto sin aditivo o patrón y otr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Villafuerte, Jenniefer Nancy, Bolo Saldaña, Yashin Phares
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15258
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Materiales de construcción
Gestión de la construcción
Gestión de materiales
Cemento
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha realizado con el fin de optimizar la cantidad de cemento en concreto dosificado con cemento Portland tipo I adicionando los aditivos Sika Cem Acelerante y Sika Cem Plastificante PE. Para ello, se ha analizado dos grupos, primero, el concreto sin aditivo o patrón y otro adicionando diferentes porcentajes de aditivos Sika Cem Acelerante al 2.5% y Sika Cem Plastificante al 1%. En el concreto con aditivo se analiza dos casos, primero, manteniendo el contenido de agua constante y el segundo manteniendo constante el slump, analizando en estado fresco, como asentamiento, peso unitario, exudación, contenido de aire, tiempo de fragua, y en estado endurecido resistencia a la compresión. Según los resultados de laboratorio, se demuestra que el uso de los aditivos Sika Cem Acelerante y Sika Cem Plastificante PE en las mezclas de concreto, presenta mejores resultados con respecto al concreto patrón, tanto en la trabajabilidad como en la resistencia a la compresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).