Estudio de las propiedades del concreto con aditivo reductor de permeabilidad y cemento Portland tipo V

Descripción del Articulo

En la actualidad, la mayoría de los proyectos realizados en el Perú requieren estructuras que no permitan el paso o salida del agua, ya que su durabilidad depende principalmente de esta propiedad. El flujo del agua deteriora la estructura y además corroe el acero estructural que conlleva a la fisura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aite Cochachi, Lizeth Alyssa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/15703
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/15703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Cemento Portland
Propiedades del concreto
Descripción
Sumario:En la actualidad, la mayoría de los proyectos realizados en el Perú requieren estructuras que no permitan el paso o salida del agua, ya que su durabilidad depende principalmente de esta propiedad. El flujo del agua deteriora la estructura y además corroe el acero estructural que conlleva a la fisuración del concreto mermando su vida útil. Muchas de las estructuras que están en contacto con el agua son construidas con escasos conocimientos sobre la necesidad de reducir la permeabilidad en ellas, por lo general esta propiedad rara vez se nombra en las especificaciones de los proyectos. Por ello, hay aditivos que ofrecen reducir la permeabilidad; sin embargo, carecen de estudios de compatibilidad con los componentes del cemento y los efectos en las propiedades de este último, por ende, la eficacia de estos aditivos aún no se es debidamente comprobada por falta de investigación. Debido a lo anterior surge la necesidad de estudiar las características del concreto con el aditivo reductor de permeabilidad "Crystal Admix". Esta investigación se realizó mediante la comparación entre las propiedades del concreto de relación a/c de 0.45 y 0.55 empleando cemento tipo V, al cual no se le añadirá aditivo, y concreto con las mismas relaciones a/c con aditivo al 2.5% y 3% del peso del cemento. Los ensayos en concreto en estado fresco que se realizaron para determinar la compatibilidad del cemento tipo V con el aditivo reductor de permeabilidad "Crystal Admix" fueron; peso unitario, consistencia, fluidez, contenido de aire, exudación y tiempo de fragua; y los ensayos en concreto en estado endurecido fueron resistencia a la compresión axial, resistencia a la tracción, módulo elástico estático y absorción, ésta última determinará la eficacia del aditivo en estudio. Como resultado de lo anterior, se consiguieron mejoras en el concreto pues aumenta la resistencia a la compresión axial hasta un 29% y disminuye su absorción en 40% para ambas relaciones a/c, en cuanto a las propiedades del concreto fresco aumenta su fluidez hasta en 5% y se obtuvo un retardo el tiempo de fraguado inicial y final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).