Mejora de las propiedades del concreto estructural mediante sustitución parcial del cemento portland tipo MS por nanosílice – Chimbote

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en mejorar las propiedades del concreto estructural utilizando el aditivo Nanosílice como sustituto parcial del Cemento Portland Tipo MS. Los ensayos a los agregados se realizaron según las Normas Técnicas Peruanas (NTP) y para la elaboración del Diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Díaz, Yuriko Yosselyn Banet, Estrada Saavedra, Jonathan Fabian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades del concreto
Mejora
Aditivo Nanosílice
Cemento Portland tipo MS
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consiste en mejorar las propiedades del concreto estructural utilizando el aditivo Nanosílice como sustituto parcial del Cemento Portland Tipo MS. Los ensayos a los agregados se realizaron según las Normas Técnicas Peruanas (NTP) y para la elaboración del Diseño de Mezcla se hizo uso de la Metodología de Diseño ACI – 211 para una Resistencia a la Compresión de 210 kg/2 para una muestra patrón y en porcentajes de sustitución parcial de 0.3%, 0.8% y 1.3%. Posteriormente se elaboraron testigos cilíndricos de concreto para la muestra patrón (sin adición de Nanosílice) y asimismo con los tres porcentajes de sustitución parcial que fueron ensayados a la edad de 7, 14 y 28 días según las Normas ASTM y NTP. Luego de haber realizado los ensayos se determinó que el porcentaje óptimo de sustitución parcial del Cemento Portland por aditivo Nanosílice es de 0.8% con una relación a/c = 0.54, por lo cual se elaboró la cantidad de 36 probetas alcanzando la más alta Resistencia a la Compresión obtenida a la edad de 28 días siendo esta de 433.1 kg/2 .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).