Estudio del concreto con el cemento Portland tipo ICO y aditivo impermeable
Descripción del Articulo
Parte fundamental del desarrollo de la tesis “ESTUDIO DEL CONCRETO CON EL CEMENTO PORTLAND TIPO ICO Y ADITIVO IMPERMEABLE” han sido los ensayos del concreto fresco y del concreto endurecido, que se realizaron en el Laboratorio N°1 de ensayos y materiales “Ing. Manuel Gonzales de la Cotera” de la fac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21242 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/21242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Cemento Portland tipo I Aditivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Parte fundamental del desarrollo de la tesis “ESTUDIO DEL CONCRETO CON EL CEMENTO PORTLAND TIPO ICO Y ADITIVO IMPERMEABLE” han sido los ensayos del concreto fresco y del concreto endurecido, que se realizaron en el Laboratorio N°1 de ensayos y materiales “Ing. Manuel Gonzales de la Cotera” de la facultad d ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. Los primeros ensayos fueron los de los agregados (agregado fino y agregado grueso), los cuales fueron el % de humedad, el PUS y PUC, el % de Abrasión y el % de Absorción, cuyos resultados nos ayudaron a definir las mezclas patrón, mediante el ensayo de máxima compacidad del agregado global. Luego de definir el diseño de mezcla patrón, con a/c=0.4 y el a/c=0.5, se le añadió a cada una de estas, una dosificación de aditivo del 2%, 2.5% y el 3% del aditivo Sika sem impermeabilizante, resultando que por cada relación de agua/cemento 4 diseños. Los ensayos que se realizaron para el concreto fresco fueron 5 los cuales son, de asentamiento, peso unitario, contenido de aire, exudación y el ensayo del tiempo de fragua. Y los ensayos que se realizaron para el concreto endurecidos fueron 3, los cuales fueron de compresión axial, elasticidad estática y absorción de agua. Los resultados nos mostraron que el volumen de vacíos aumenta, en la relación a/c=0.4 hasta un 103% y en la relación a/c=0.5 hasta un 31%%, la absorción aumenta, en la relación a/c=0.4, hasta un 102% y en la relación a/c=0.5 hasta un 73%. Así mismo, y la resistencia a la compresión se reduce, en la relación a/c=0.4 hasta 83% y en la relación a/c=0.5 hasta 86%. De acuerdo a los resultados se observó que el uso del aditivo Sika Sem impermeabilizante en el Cemento Inka Ico, no es viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).