Sustitución del agua de amasado por SikaCem® Plastificante para mejorar las propiedades del concreto de alta resistencia, Cajamarca 2021
Descripción del Articulo
Los concretos con aditivos plastificantes ofrecen la posibilidad de reducir la cantidad de agua de amasado en la mezcla; sin embargo, se pueden generar una serie de incógnitas acerca del desempeño que tendría un concreto en el cual esa reducción se de en diferentes porcentajes, al ser sometido a ens...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80743 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80743 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Agua Resistencia de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Los concretos con aditivos plastificantes ofrecen la posibilidad de reducir la cantidad de agua de amasado en la mezcla; sin embargo, se pueden generar una serie de incógnitas acerca del desempeño que tendría un concreto en el cual esa reducción se de en diferentes porcentajes, al ser sometido a ensayos similares a los del concreto convencional. Por lo cual, el presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el objetivo de analizar como la sustitución parcial del agua por SikaCem® Plastificante influye en las propiedades mecánicas de un concreto de alta resistencia. Se llevó a cabo una investigación de tipo aplicada, con diseño experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. La población de estudio fue infinita, constituida por el concreto de f’c=350 kg/cm convencional y con sustitución parcial del agua por SikaCem® Plastificante, de lo cual se desprende la muestra de estudio obtenida mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, conformada por un total de 36 unidades; 27 cilindros y 9 vigas, los cuales fueron elaborados con diferentes porcentajes de sustitución (0%, 0.8% y 1%) y ensayados a compresión y flexión, a los 7, 14 y 28 días. Los mejores resultados se obtuvieron al emplear el 1% de reemplazo del agua por el aditivo con respecto al peso del cemento. Concluyendo principalmente que con ese porcentaje de reemplazo el asentamiento de la mezcla se incrementa un 36%, la resistencia a la compresión en un 41.57% y la resistencia a la flexión en un 25%, con respecto a la mezcla patrón. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).