Efecto del aditivo SikaCem Impermeable y Sika WT-100 en la resistencia a la compresión y permeabilidad de concretos para cimentación

Descripción del Articulo

La presente investigación fue desarrollada en la ciudad de Trujillo, cuyo objetivo central fue determinar la influencia de los aditivos SikaCem impermeable y Sika WT-100 en la resistencia a la compresión y permeabilidad de concretos para cimentación; asimismo, es una investigación aplicada, de diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Chilon, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Diseño de estructuras
Resistencia mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación fue desarrollada en la ciudad de Trujillo, cuyo objetivo central fue determinar la influencia de los aditivos SikaCem impermeable y Sika WT-100 en la resistencia a la compresión y permeabilidad de concretos para cimentación; asimismo, es una investigación aplicada, de diseño experimental, experimental puro, cuyo muestreo fue no probabilístico, por conveniencia a través de juicio de experto. Los agregados fueron extraídos de la cantera Quebrada el León, los cuales se usaron junto al cemento Pacasmayo MS para la elaboración de probetas, haciendo un total de 52 especímenes cilíndricos de 4’’x 8’’, las cuales se ensayaron a edades de 7, 14 y 28 días. Se observó que el concreto elaborado con aditivo Sika WT-100 al 2%, fue el que obtuvo mejores resultados, alcanzando una resistencia de hasta 419 kg/cm2 a los 28 días de curado; también, una permeabilidad de 14.06 mm, encontrándose bajo los 30 mm máximos establecidos para una permeabilidad baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).