Lodos residuales y biosólidos provenientes de la industria alimentaria en beneficio a la agricultura. Una revisión sistemática entre 2009 y 2019

Descripción del Articulo

La industria alimentaria necesita de gran demanda de agua para la realización de sus procesos, es por esto que la cantidad de aguas residuales es preocupante a causa de los impactos negativos hacia el medio ambiente. Debido a esto, el objetivo de la revisión es conocer las propiedades de los lodos r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Caballero, Silvia Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria alimentaria
Agroindustria
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La industria alimentaria necesita de gran demanda de agua para la realización de sus procesos, es por esto que la cantidad de aguas residuales es preocupante a causa de los impactos negativos hacia el medio ambiente. Debido a esto, el objetivo de la revisión es conocer las propiedades de los lodos residuales y biosólidos provenientes de la industria alimentaria en beneficio a la agricultura como fertilizante orgánico, a partir de artículos científicos y de revisión. La metodología usada fue con base en la estrategia PRISMA, con el uso de dos motores de búsqueda: Google Scholar y Scienciedirect, se usaron criterios de selección y descarte según las palabras claves, periodo de publicación entre los años 2009 y 2019, idioma, estatus de publicación y la estructura adecuada. Como resultado se obtuvo 20 artículos, entre científicos y de revisión, los cuales se categorizaron en: Lodos Residuales, Biosólidos, Industria Alimentaria y Agricultura; donde la mayor cantidad de artículos fueron del año 2015, 2018 y 2019. A través del análisis se concluyó que tanto los lodos residuales como los biosólidos provenientes de la industria alimentaria tienen un reúso potencial, viable y económico para la utilización en la agricultura debido a su gran contenido de materia orgánica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).