Propuesta de generación de biosólidos con aguas residuales provenientes de la mina de carbón Piñipata para su uso en la agricultura en la provincia de Hualgayoc, 2020

Descripción del Articulo

La tesis que se presenta a continuación tiene como objetivo principal realizar una propuesta de generación de biosólidos mediante el tratamiento de aguas residuales provenientes de la mina de carbón Piñipata para su posterior uso en la agricultura de la provincia de Hualgayoc y alrededores, tomando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardales Gonzales, Jose Oswaldo, Cruzado Villanueva, Deisy Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos orgánicos
Aguas residuales (tratamiento)
Minas
Biosólidos
Mina de carbón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La tesis que se presenta a continuación tiene como objetivo principal realizar una propuesta de generación de biosólidos mediante el tratamiento de aguas residuales provenientes de la mina de carbón Piñipata para su posterior uso en la agricultura de la provincia de Hualgayoc y alrededores, tomando en cuenta la actualización en materia ambiental de la legislación peruana mediante el diario “El Peruano” que promulgo la RM-024-2017. Inicialmente se determinó las características físico-químicas de las aguas residuales provenientes de la mina de carbón Piñipata, los resultados del análisis de laboratorio identificaron un alto contenido de hierro y aluminio en comparación con los otros metales en las 2 muestras analizadas, en la muestra 1 con una concentración de 0.044 mg/L y 0.045 mg/L respectivamente y en la muestra 2 con una concentración de 2.253 mg/L y 2.121 mg/L respectivamente. De la misma forma se determinó las características físico-químicas de los biosólidos generados por las aguas residuales provenientes de la mina de carbón Piñipata, ya que las muestras no presentan alto contenido de metales y mediante el sistema de tratamiento se logró reducir la concentración en valores mínimos, los lodos obtenidos muestran un nivel de toxicidad por debajo del límite establecido en la normativa para biosólidos de clase A y B.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).