Las restricciones de recursos utilizados en el proceso productivo para lograr la optimización operativa de una empresa avícola cajamarquina, año 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN: El objetivo de este estudio fue identificar y determinar recursos y restricciones que utiliza una empresa avícola en la ciudad de Cajamarca con el fin de que la empresa maneje de manera más eficiente estas restricciones y optimizar la operatividad de su proceso productivo para toma de decis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11375 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11375 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de operaciones Administración de la producción Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_8122df95cfd049689c1b2bbdf2fae4d2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11375 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las restricciones de recursos utilizados en el proceso productivo para lograr la optimización operativa de una empresa avícola cajamarquina, año 2017 |
| title |
Las restricciones de recursos utilizados en el proceso productivo para lograr la optimización operativa de una empresa avícola cajamarquina, año 2017 |
| spellingShingle |
Las restricciones de recursos utilizados en el proceso productivo para lograr la optimización operativa de una empresa avícola cajamarquina, año 2017 Ortega Mestanza, Ricardo Fernando Administración de operaciones Administración de la producción Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Las restricciones de recursos utilizados en el proceso productivo para lograr la optimización operativa de una empresa avícola cajamarquina, año 2017 |
| title_full |
Las restricciones de recursos utilizados en el proceso productivo para lograr la optimización operativa de una empresa avícola cajamarquina, año 2017 |
| title_fullStr |
Las restricciones de recursos utilizados en el proceso productivo para lograr la optimización operativa de una empresa avícola cajamarquina, año 2017 |
| title_full_unstemmed |
Las restricciones de recursos utilizados en el proceso productivo para lograr la optimización operativa de una empresa avícola cajamarquina, año 2017 |
| title_sort |
Las restricciones de recursos utilizados en el proceso productivo para lograr la optimización operativa de una empresa avícola cajamarquina, año 2017 |
| author |
Ortega Mestanza, Ricardo Fernando |
| author_facet |
Ortega Mestanza, Ricardo Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Obando Peralta, Ena Cecilia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortega Mestanza, Ricardo Fernando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de operaciones Administración de la producción Procesos industriales |
| topic |
Administración de operaciones Administración de la producción Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
RESUMEN: El objetivo de este estudio fue identificar y determinar recursos y restricciones que utiliza una empresa avícola en la ciudad de Cajamarca con el fin de que la empresa maneje de manera más eficiente estas restricciones y optimizar la operatividad de su proceso productivo para toma de decisiones dentro de un mercado competitivo, que le exige abastecer a sus clientes de manera rápida, adecuada y calidad de servicio. La hipótesis que se planteo es ver si las restricciones de los recursos utilizados en el proceso productivo permiten lograr la optimización operativa de una empresa avícola en Cajamarca. La cual se analiza mediante la obtención de los resultados según el modelo matemático que fue diseñado según la realidad de la empresa en su proceso productivo de aves de postura. La metodología que se utilizo fue una investigación aplicada que por su nivel de profundidad del conocimiento se decide en un estudio correlacional o causal con contrastación de la hipótesis no experimental – descriptiva - transversal. Se aplicó la entrevista como fuente primaria para obtener información, luego la observación directa para poder identificar los recursos que participan en el proceso productivo de aves de postura y finalmente se realizó un análisis de datos para poder realizar el modelamiento matemático. Tras el estudio realizado se concluyó que esta investigación permite determinar las restricciones y recursos que la empresa avícola tiene a disposición para la producción de aves de postura en donde los indicadores económicos son favorables obteniendo un VAN de 13 408 571. 50 soles proyectados a 5 años, un TIR de 153% y un IR de 5.84 soles bajo la propuesta diseñada en un modelo matemático para optimizar la parte operativa del proceso productivo de la avícola. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-14T17:11:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-14T17:11:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-10-05 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ortega, R. F. (2017). Las restricciones de recursos utilizados en el proceso productivo para lograr la optimización operativa de una empresa avícola cajamarquina, año 2017 (Tesis de maestrìa). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11375 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.5 ORTE 2017 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/11375 |
| identifier_str_mv |
Ortega, R. F. (2017). Las restricciones de recursos utilizados en el proceso productivo para lograr la optimización operativa de una empresa avícola cajamarquina, año 2017 (Tesis de maestrìa). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11375 670.5 ORTE 2017 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/11375 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11375/4/Ortega%20Mestanza%2c%20Ricardo%20Fernando.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11375/6/Ortega%20Mestanza%2c%20Ricardo%20Fernando.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11375/3/Ortega%20Mestanza%2c%20Ricardo%20Fernando.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11375/1/Ortega%20Mestanza%2c%20Ricardo%20Fernando.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11375/5/Ortega%20Mestanza%2c%20Ricardo%20Fernando.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11375/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7cc9686a890d0b62577f1ebd5b174cf6 c52727907a955e84e43b1bacff285861 7509dc7c7b857e48c19f5921d4c58120 600ebe504eba8baa6192b6a5abfae763 09bc0a45c479e623fb0240d842166ad6 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944159773163520 |
| spelling |
Obando Peralta, Ena CeciliaOrtega Mestanza, Ricardo Fernando2017-11-14T17:11:45Z2017-11-14T17:11:45Z2017-10-05Ortega, R. F. (2017). Las restricciones de recursos utilizados en el proceso productivo para lograr la optimización operativa de una empresa avícola cajamarquina, año 2017 (Tesis de maestrìa). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11375670.5 ORTE 2017https://hdl.handle.net/11537/11375RESUMEN: El objetivo de este estudio fue identificar y determinar recursos y restricciones que utiliza una empresa avícola en la ciudad de Cajamarca con el fin de que la empresa maneje de manera más eficiente estas restricciones y optimizar la operatividad de su proceso productivo para toma de decisiones dentro de un mercado competitivo, que le exige abastecer a sus clientes de manera rápida, adecuada y calidad de servicio. La hipótesis que se planteo es ver si las restricciones de los recursos utilizados en el proceso productivo permiten lograr la optimización operativa de una empresa avícola en Cajamarca. La cual se analiza mediante la obtención de los resultados según el modelo matemático que fue diseñado según la realidad de la empresa en su proceso productivo de aves de postura. La metodología que se utilizo fue una investigación aplicada que por su nivel de profundidad del conocimiento se decide en un estudio correlacional o causal con contrastación de la hipótesis no experimental – descriptiva - transversal. Se aplicó la entrevista como fuente primaria para obtener información, luego la observación directa para poder identificar los recursos que participan en el proceso productivo de aves de postura y finalmente se realizó un análisis de datos para poder realizar el modelamiento matemático. Tras el estudio realizado se concluyó que esta investigación permite determinar las restricciones y recursos que la empresa avícola tiene a disposición para la producción de aves de postura en donde los indicadores económicos son favorables obteniendo un VAN de 13 408 571. 50 soles proyectados a 5 años, un TIR de 153% y un IR de 5.84 soles bajo la propuesta diseñada en un modelo matemático para optimizar la parte operativa del proceso productivo de la avícola.ABSTRACT : The objective of this study was to identify and determine resources and restrictions used by a poultry company in the city of Cajamarca in order for the company to manage these restrictions more efficiently and to optimize the operation of its productive process for decision making within A competitive market, which requires it to supply its customers in a fast, adequate and quality service. The hypothesis is to see if the restrictions of the resources used in the productive process allow to achieve the operational optimization of a poultry company in Cajamarca. This is analyzed by obtaining the results according to the mathematical model that was designed according to the reality of the company in its productive process of laying birds. The applied methodology was an applied research that by its level of depth of knowledge is decided in a correlational or causal study with contrasting of the non - experimental - descriptive - transversal hypothesis. The interview was applied as a primary source to obtain information, then the direct observation to identify the resources involved in the productive process of laying birds and finally a data analysis was performed to be able to perform the mathematical modeling. After the study concluded that this research allows to determine the restrictions and resources that the poultry company has available for the production of laying birds where the economic indicators are favorable obtaining a NPV of 13 408 571. 50 soles projected to 5 years, A TIR of 153% and an IR of 5.84 soles under the proposal designed in a mathematical model to optimize the operational part of the production process of the poultry.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de operacionesAdministración de la producciónProcesos industrialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Las restricciones de recursos utilizados en el proceso productivo para lograr la optimización operativa de una empresa avícola cajamarquina, año 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Escuela de Posgrado y Estudios ContinuosMaestríaMaestría en Dirección de Operaciones y Cadena de AbastecimientoMaestro en Dirección de Operaciones y Cadena de AbastecimientoPosgrado18167641https://orcid.org/0000-0001-5734-676440508943722117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTOrtega Mestanza, Ricardo Fernando.pdf.txtOrtega Mestanza, Ricardo Fernando.pdf.txtExtracted texttext/plain132236https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11375/4/Ortega%20Mestanza%2c%20Ricardo%20Fernando.pdf.txt7cc9686a890d0b62577f1ebd5b174cf6MD54Ortega Mestanza, Ricardo Fernando.docx.txtOrtega Mestanza, Ricardo Fernando.docx.txtExtracted texttext/plain110974https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11375/6/Ortega%20Mestanza%2c%20Ricardo%20Fernando.docx.txtc52727907a955e84e43b1bacff285861MD56THUMBNAILOrtega Mestanza, Ricardo Fernando.pdf.jpgOrtega Mestanza, Ricardo Fernando.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6085https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11375/3/Ortega%20Mestanza%2c%20Ricardo%20Fernando.pdf.jpg7509dc7c7b857e48c19f5921d4c58120MD53ORIGINALOrtega Mestanza, Ricardo Fernando.pdfOrtega Mestanza, Ricardo Fernando.pdfapplication/pdf2050890https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11375/1/Ortega%20Mestanza%2c%20Ricardo%20Fernando.pdf600ebe504eba8baa6192b6a5abfae763MD51Ortega Mestanza, Ricardo Fernando.docxOrtega Mestanza, Ricardo Fernando.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2135977https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11375/5/Ortega%20Mestanza%2c%20Ricardo%20Fernando.docx09bc0a45c479e623fb0240d842166ad6MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11375/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/11375oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/113752021-10-20 22:42:50.797Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).