Aplicación de teoría de restricciones para disminuir los costos operacionales en la producción de bebibles de la empresa Marco Antonio SRL

Descripción del Articulo

RESUMEN: La presente tesis busca determinar y disminuir los costos totales en las actividades del proceso de producción en la empresa Marco Antonio SRL. de Trujillo, a través de la aplicación de la teoría de restricciones, con el fin de establecer una cultura de mejora en el día a día y sean puntos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juro Salas, Alexandro Ruissel, Yovera Vilchez, Petter Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de operaciones
Costos industriales
Manufacturas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN: La presente tesis busca determinar y disminuir los costos totales en las actividades del proceso de producción en la empresa Marco Antonio SRL. de Trujillo, a través de la aplicación de la teoría de restricciones, con el fin de establecer una cultura de mejora en el día a día y sean puntos de partida para la identificación de restricciones y estas puedan dar solución a los problemas de la empresa en estudio. El análisis de los costos totales fue evaluado previo a la implementación, determinando los indicadores como utilidad. Cabe recalcar que para observar el crecimiento, en cuanto a los indicadores, se trabajó con los promedios de 6 meses y con los resultados del mes de mayo a Julio. De esta manera se realiza un estudio pre experimental para manipular la variable independiente de teoría de restricción y observar su efecto en la variable dependiente disminuyendo los costos totales. Para identificar la restricción se utilizó una matriz de selección dando como resultado que el área crítica es el proceso de Cocción de la M.P. Para decidir cómo explotar al máximo tal restricción se aplicó herramientas como SMED, 5´S, el Plan de capacitación que fueron evaluadas económica y financieramente, En la herramienta 5´S, se logró un incremento en el cumplimiento de la metodología. En la herramienta SMED se analizaron las actividades del proceso del bebible, las cuales fueron analizadas para su posterior reducción de tiempos. Con toda la información recopilada y a partir del diagnóstico que se realizó, se presentará un análisis de los resultados y discusión para poder corroborar con datos cuantitativos las evidencias presentadas y la mejora lograda con la aplicación de teoría de restricciones para disminuir los costos operacionales en la producción de bebibles de la empresa MARCO ANTONIO SRL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).