Estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta de molienda de carbón mineral

Descripción del Articulo

La empresa ABC CARBÓN SAC, es una empresa creada con el fin de cumplir las necesidades de su principal cliente, la cementera más grande del Perú. Este trabajo se centrar en la unidad Condorcocha, unidad a la cual ABC vende el carbón mineral. La cementera utiliza carbón mineral como combustible para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Rondón, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de operaciones
Administración de procesos
Estudios de viabilidad
Instalaciones industriales
Minería
Ingeniería Industrial
Descripción
Sumario:La empresa ABC CARBÓN SAC, es una empresa creada con el fin de cumplir las necesidades de su principal cliente, la cementera más grande del Perú. Este trabajo se centrar en la unidad Condorcocha, unidad a la cual ABC vende el carbón mineral. La cementera utiliza carbón mineral como combustible para lograr producir Clinker en sus hornos y después de varios procesos tener un producto de alta calidad. Sin embargo, para cumplir con una calcinación óptima se debe llegar a 1450 °C de temperatura, es necesario disponer de un carbón homogéneo que cumpla con las características físicas y químicas necesarias. En el presente trabajo, abordaremos la manera de cómo mejorar la calidad del envío del carbón a partir de la implementación de una planta de acopio, con la cual se reducirá el principal problema, la variabilidad. Problema que genera descuentos en el precio de venta, lo cual perjudica de manera significativa a la empresa. A través de la implementación de la planta la empresa realizará la mezcla del material, el mismo que se entregará en un estado homogéneo, con lo cual se entregará material dentro de las especificaciones, evitando así incurrir en descuentos y por el contrario generar premios por la entrega de un material que cumpla con las especificaciones establecidas por el cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).